“Roma” de Alfonso Cuarón se estrena el 13 de diciembre

México.- La nueva apuesta de Alfonso Cuarón se titula “Roma”, próxima película que estará en los premios Oscar en 2019, protagonizada por Yalitza Aparicio, Nancy García García, Marina de Tavira, Marco Graf, Daniela Demesa y Enoc Leaño, será estrenada el jueves 13 de diciembre, tanto en salas de cine como en la plataforma Netflix.

Este filme se ha presentado en los festivales de Cine de Telluride, Internacional de Cine de Toronto, Internacional de Cine de San Sebastián y el de Cine de Nueva York.

El cineasta confesó que el hecho de radicar lejos de México y ser un hombre que rebasa el medio siglo de vida fueron los elementos primordiales que llevaron a crear “Roma”, película que ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La memoria es el hilo que teje lo que somos. Memory is the thread that makes what we become. @romacuaron

Una publicación compartida de Alfonso Cuaron (@alfonsocuaron) el

Tiene que ver con un efecto secundario de vivir lejos de mi país, de extrañarlo y de pensarlo mucho; pero también de que soy una persona entrada en años y me he puesto a reconsiderar mi vida. Esas fueron las necesidades, lo que detonó a ‘Roma’”, explicó.

“Roma” expone las jerarquías sociales en una década llena de inestabilidades políticas, pero también es un retrato emotivo de la lucha diaria de una familia que vive en la colonia Roma de la Ciudad de México, de la que toma el nombre la cinta y donde vivió Alfonso Cuarón. Por eso es su filme más personal. 

Quise contar esta historia porque fue la época en que sucedieron diversos eventos en mi vida y que fueron transformadores. No es una película acerca de mí sino de lo que me tocó vivir, pero concentrado en ‘Cleo’, papel inspirado en uno de los seres que más quiero en la vida”, indicó.

“Roma” se hizo realidad después de 10 años, justo después de filmar “Hijos del hombre”, pero por distintas circunstancias no pudo concretarla. Hoy sabe que el tiempo pospuesto valió la pena, pues le sirvió para madurar la idea y conseguir una película en la que exploró distintos universos. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ah chinga...!

Una publicación compartida de Alfonso Cuaron (@alfonsocuaron) el

Cuando hice ‘Y tu mamá también’, en 2001, pocos notaron que también era una película poblada de referencias biográficas, pero envuelta en una narrativa de ficción. ‘Roma’ se hizo con el impulso de recuperar mis memorias y plasmarlas desde un punto de vista sensorial, confiando en que eso iba a llevar a la emoción”, explicó Cuarón. 

El ganador del premio Oscar 2010 por "Gravity", indicó que Chaitanya Tamhane, reconocido por su largometraje “Court”, fue la única persona, además de él, que tuvo el guión de “Roma” en sus manos durante el rodaje; el resto de la producción y los actores iban trabajando según las indicaciones que Cuarón les iba dando. 

Cuando vi su película (“Court”) lo admiré profundamente. Después lo conocí y nos volvimos muy ‘cuates’ hasta que lo invité a la filmación. Se convirtió en los ojos frescos dentro del ‘set’ y siempre fue reconfortante sentarme a platicar con él para hacer ajustes. Dicen que fue el mentor, pero no, fue una colaboración entre un cineasta viejo y uno joven”. 

Para este filme, no estará Emmanuel “Chivo” Lubezki en la dirección de fotografía ya que se le presentaron otros proyectos que previamente se había comprometido.

Todo lo diseñé para ‘El Chivo’ en cuestión de logística, pues yo sé de sus necesidades y qué es lo que le frustra a la hora de filmar. Sin embargo, por cuestiones de tiempo, fechas y por la extensión del rodaje, se empalmó con otros compromisos que ya tenía; dos o tres semanas antes de comenzar me dijo que no la podía hacer”, finalizó.

Síguemos en Google News