La saga de Kilmar Abrego García, un trabajador de la construcción de 30 años originario de El Salvador y residente en Maryland, se ha convertido en un símbolo de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump. (Foto EFE)
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratorio de “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), el cual se localiza al oeste de Miami (Foto: EFE)
Agentes de la SSPM de Ciudad Juárez, Chihuahua, rescataron a trece personas extranjeras y detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, por presunta privación ilegal de la libertad
(especial)
Estados Unidos perdió 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la segunda presidencia de Donald Trump, lo que representa la primera caída de la población inmigrante desde la década de 1960
(EFE)
Amnistía Internacional emitió una advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de la Administración Trump para el rastreo y la vigilancia de inmigrantes (Foto: EFE)
Un total de 25 trabajadores inmigrantes de la construcción, originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras, fueron detenidos por agentes de inmigración en Pensilvania, mientras se dirigían a sus lugares de trabajo (Foto: EFE)
Autoridades federales de Estados Unidos pusieron en marcha una nueva y particular estrategia en su frontera sur: la pintura de negro del muro con México. Esta iniciativa, que busca disuadir la migración ilegal, fue atribuida directamente al presidente Donald Trump (Foto: Especial)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció una nueva alianza estratégica con el estado de Nebraska para incrementar la capacidad de detención de "extranjeros criminales" bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) (Foto: EFE)
Balada de un migrante con memoria, la nueva película del talentoso director mexicano Sergio Muñoz Esquer, se estrena en el Festival de Cine de Nueva Orleans, un evento de gran prestigio que califica para los premios Oscar.
Miles de migrantes se encuentran "atrapados" en México, donde enfrentan una creciente espiral de violencia y criminalización, una situación que los "invisibiliza" y deteriora gravemente su salud física y mental, según un reciente informe de la organización civil Médicos Sin Fronteras (MSF) (Foto: Cuartoscuro)
El activista Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), fue puesto en libertad tras su detención en la frontera sur de México (Foto: Especial)
La Casa Blanca anunció este martes que, en los primeros seis meses del regreso del presidente Donald Trump al poder, se han arrestado a más de 300 mil inmigrantes indocumentados
(EFE)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que un total de 81 ciudadanos mexicanos se encuentran actualmente detenidos en el polémico centro de reclusión conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en Florida, Estados Unidos (Foto: Especial)
El Gobierno de Estados Unidos se prepara para abrir, en las próximas semanas, el mayor centro de detención para migrantes en el país, con una capacidad inicial para aproximadamente mil personas (Foto EFE)
Las redadas masivas regresaron a Los Ángeles, California este miércoles 6 de agosto con la polémica "Operación Caballo de Troya", donde agentes migratorios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) utilizaron una táctica encubierta para realizar arrestos
(Foto @ruletarusa_mx)
La mañana de este miércoles, un grupo de aproximadamente 300 migrantes partió en caravana desde Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México
(X: @michelleriveraa)
Este martes, un grupo especial de la FGR detuvo a Luis Rey Villagrán, activista, coordinador del CDH y principal organizador de una caravana de migrantes prevista para salir de Tapachula, Chiapas, la mañana del miércoles
(Captura de pantalla X: @CabelloAuden)
Una nueva base de datos reveló una discrepancia significativa, de hasta 40%, en las cifras oficiales de fallecimientos de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos (Foto EFE)