La SRE condenó el asesinato de un migrante mexicano ocurrido el viernes en Chicago, durante un operativo de ICE, en el que un agente disparó mortalmente al hombre, que según la autoridad se resistía a ser arrestado
(Pexels)
Una operación masiva de las autoridades migratorias estadounidenses se llevó a cabo el pasado jueves en una megaplanta de Hyundai en el estado de Georgia (Foto: EFE)
Cientos de migrantes en Tapachula, Chiapas, en la frontera con Guatemala, padecen problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, padecimientos mentales y trastornos psicológicos, todo esto en condiciones precarias
(foto de EFE)
Un mexicano de 32 años murió en Arizona mientras estaba detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU, donde las muertes de migrantes bajo custodia de esta agencia están en su máximo nivel de los últimos 5 años, con al menos 14
(EFE)
Naucalpan se convirtió en el primer municipio del Estado de México que firmó un Convenio de Cooperación con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), la alianza promoverá a través de capacitaciones dirigidas a las y los servidores públicos municipales una migración más humana, ordenada y con respeto a sus derechos humanos. El alcalde Isaac Montoya Márquez reiteró el compromiso de su gobierno con las personas migrantes.
Con el propósito de ofrecer esperanza, refugio y un entorno seguro, activistas y autoridades en la frontera sur de México inauguraron una estancia dedicada a la niñez migrante que huye de la violencia e inseguridad en sus naciones de origen (Foto: Cuartoscuro)
La saga de Kilmar Abrego García, un trabajador de la construcción de 30 años originario de El Salvador y residente en Maryland, se ha convertido en un símbolo de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump. (Foto EFE)
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó desmantelar dentro de 60 días el centro de detención migratorio de “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), el cual se localiza al oeste de Miami (Foto: EFE)
Agentes de la SSPM de Ciudad Juárez, Chihuahua, rescataron a trece personas extranjeras y detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, por presunta privación ilegal de la libertad
(especial)
Estados Unidos perdió 1.4 millones de migrantes en los primeros seis meses de la segunda presidencia de Donald Trump, lo que representa la primera caída de la población inmigrante desde la década de 1960
(EFE)
Amnistía Internacional emitió una advertencia sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de la Administración Trump para el rastreo y la vigilancia de inmigrantes (Foto: EFE)
Un total de 25 trabajadores inmigrantes de la construcción, originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras, fueron detenidos por agentes de inmigración en Pensilvania, mientras se dirigían a sus lugares de trabajo (Foto: EFE)
Autoridades federales de Estados Unidos pusieron en marcha una nueva y particular estrategia en su frontera sur: la pintura de negro del muro con México. Esta iniciativa, que busca disuadir la migración ilegal, fue atribuida directamente al presidente Donald Trump (Foto: Especial)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció una nueva alianza estratégica con el estado de Nebraska para incrementar la capacidad de detención de "extranjeros criminales" bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) (Foto: EFE)
Balada de un migrante con memoria, la nueva película del talentoso director mexicano Sergio Muñoz Esquer, se estrena en el Festival de Cine de Nueva Orleans, un evento de gran prestigio que califica para los premios Oscar.
Miles de migrantes se encuentran "atrapados" en México, donde enfrentan una creciente espiral de violencia y criminalización, una situación que los "invisibiliza" y deteriora gravemente su salud física y mental, según un reciente informe de la organización civil Médicos Sin Fronteras (MSF) (Foto: Cuartoscuro)