Mar del Plata.- Lucía Pérez tenía tan sólo 16 años de edad cuando fue drogada, violada y asesinada por tres hombres en Mar del Plata, Argentina. A dos años del crimen, los tres acusados fueron absueltos de los cargos por violación y feminicidio y a dos de ellos, se les vinculó por venta de drogas.
El pasado lunes, el Tribunal de Mar del Plata, determinó que Matías Farías, de 25 años de edad, y Pablo Offidani, de 43 años, serán sentenciados a ocho años de prisión por comercializar con narcóticos; mientras que el tercero, Fernando Maciel, de 61 años de edad, quedó libre de cualquier cargo.
Para la justicia Lucía Perez no fue ni violada, ni empalada, ni asesinada.
Los culpables solo fueron acusados de querer pasar un buen momento con ella.
Lucia tenía 16 años y ayer los jueces la volvieron a violar, la volvieron a empalar y la volvieron a asesinar. pic.twitter.com/UNZW9wzx6O— Matias M Martinez Marini (@MMartinezMarini) 27 de noviembre de 2018
Los jueces que eliminaron los cargos por la muerte de la joven argentina, señalaron que los peritos forenses no pudieron probar que la adolescente fue violada y asesinada; por ello, ordenaron que se investigara la actuación de la fiscal, María Isabel Sánchez, quien denunció la muerte y argumentó que se trató de una violación brutal, pues la chica había sido empalada; posteriormente la médico, se tomó una licencia psiquiátrica y fue apartada de la investigación.
Al respecto, el padre de la chica, sentenció que el “Tribunal no entiende nada de violencia de género”, además, acusó a Isabel Sánchez de arruinarle la justicia a su hija y declaró que esperaban una sanción mayor, pues para Farías, se contemplaba que se le diera cadena perpetua por el crimen.
Estos argumentos dan vergüenza. Comprar Cindor y facturas para compartir alejan cualquier posibilidad de que exista violencia. Fragmento de la sentencia sobre la muerte de Lucía Pérez. pic.twitter.com/iJlm4Rh5nW
— Sabrina Cartabia (@MissOprostol) 27 de noviembre de 2018
Asimismo, el defensor que llevaba en caso de Lucía, Guido Lorenzino, precisó que con este fallo se naturaliza la violencia contra las mujeres en Argentina y que la impunidad en este tipo de casos sólo hace que los casos de abuso aumenten.
“Pareciera que el asesinato es sólo un daño colateral de la compra y venta de drogas. La justicia dejó pasar una oportunidad de reprochar conductas graves contra el cuerpo, la integridad sexual y la vida de una joven que sufrió una muerte terrible”.
La versión de la Fiscalía
Según la hipótesis los fiscales, la víctima había conocido a Farías y Offidani un día antes de su muerte, el 7 de octubre de 2016, cuando le vendieron un cigarro de mariguana a la amiga de la chica en la puerta de la escuela en la cual estaba inscrita; al día siguiente, ambos buscaron a Lucía en su casa, después la drogaron y tuvieron relaciones sexuales con ella, pero cuando la trasladaron a la Unidad Sanitaria de Playa Serena, la chica ya no tenía signos vitales.
Vah