Berenice Andrade: La escritora que conjuga brujería y ansiedad

berenice

La escritora mexicana Berenice Andrade presenta su primera novela, ‘Nadie recuerda su propia muerte’, una obra que, al estilo de Dante Alighieri, se adentra en un infierno contemporáneo y personal. En entrevista con EFE, Andrade, ganadora del Premio Mauricio Achar 2024, revela que la novela nació de una inquietud: ¿existe algo más infernal que vivir atrapado en “una crisis de ansiedad o de pánico”?

La protagonista de la novela, Gregoria, una mujer con raíces rurales en el sureste mexicano y urbanas en la Ciudad de México, se cuestiona si la locura que padece es un mal genético o una maldición ancestral. La autora, de 42 años, explica que la idea era explorar "una mujer que tiene un chingo (mucha) de ansiedad, pero creyendo que le hicieron brujería", combinando así el pensamiento mágico con la psiquiatría moderna.

Para construir este universo, Andrade devoró libros sobre trastornos mentales durante siete años, entrevistó a psiquiatras y rescató las historias de espantos de su abuelo, originario del Istmo de Tehuantepec. Al mezclar estos dos mundos, la escritora pudo "hablar de esas emociones y estas sensaciones físicas que uno vive cuando tiene un trastorno mental".

La autora ubica su obra en el género de "espantos del sureste mexicano", una narrativa que, según ella, comparte territorio con ‘Temporada de huracanes’ de la aclamada Fernanda Melchor. Andrade se inspiró en la "libertad" de la escritura de Melchor, quien "no pide permiso para nada, hace lo que le da la gana".

Andrade reflexiona sobre el lugar de las escritoras en la literatura, defendiendo que los temas narrados por mujeres deben volverse "universales". También aborda las dificultades que enfrentan al tener una "habitación propia precarizada", forzándolas a "cazar el tiempo" para escribir en "horarios ridículos", un panorama que se complica con la llegada de la inteligencia artificial. "Probablemente en 50 años las personas que escriban sin ayuda de la inteligencia artificial van a ser la resistencia", concluyó.

Síguemos en Google News