El efecto del tiempo de Lina Suso/ Anden de la poesía
Por Lina Suso/Paulina Villasuso Villalobos
A Sebastián
I
Ya se ha hablado mucho
del tiempo y sus cuestiones
de sus juegos masoquistas
de sus verdes primaveras,
de sus fríos solitarios.
II
Que mi nacimiento
que los primeros pasos
que el domingo con la abuela
que el arrullo de los padres
que la luna
que el sol
que si vengo
que si me acuesto
que si cierro los ojos;
qué si cuando los abro me he transformado
qué si comienzo a creer en la magia
qué si no entiendo lo que es el tiempo.
III
te miro entonces
con tus pequeñas manos
con tu nariz elevada
con tu corazón aullante
con tu pequeña alma;
y repito los pasos
y miro el sol
y miro la luna
y voy
y me acuesto
y cierro los ojos;
IV
y cuando los abro te Veo
con las piernas largas
con los dientes de leche
con la sonrisa seria
con tu mirada preguntona.
Te grito Enano
entre los ríos inservibles de nuestra patria
entre las mareas que van dejando rastro en los cabellos
entre las mariposas que descienden a tomar la sombra;
el grito llega
se acuesta en tu oreja
te abraza de mi parte
te besa la frente
te cuida el sueño.
Cuando la andanza del grito termina
estiras la mano
me alcanzas hasta el agujero negro de este pequeño mundo
me traes a tu lado
y comienzas a darme cátedra.
V
Ya sé lo que es el tiempo.
Paulina Villasuso Villalobos. Nacida en 1999, en la ciudad de San Luis Potosí, México. Estudiante de la carrera de Escritura Creativa y Literatura en el Claustro de Sor Juana.
Quiere las lenguas extranjeras, ama el español, los senderos silenciosos y escucha trova de protesta para buscar inspiración.
