La escena teatral de México de luto por la muerte de Mariana Gándara a los 41 años
El mundo de las artes escénicas en México se viste de luto tras el inesperado fallecimiento de Mariana Gándara Salazar, una de las dramaturgas y directoras más prometedoras de su generación. Con tan solo 41 años, su partida ha dejado un profundo vacío y un gran dolor en la comunidad cultural.
La noticia fue confirmada a través de un emotivo mensaje en las redes sociales del centro de estudios de la UNAM en Cuba, donde Gándara dejó una marca imborrable. "Con tristeza despedimos a la grandiosa Mariana Gándara Salazar, quien dedicó su vida con amor a la cultura", se lee en la publicación que ha conmovido a sus colegas y admiradores.
Por el momento, no se han revelado las causas de su muerte, lo que ha aumentado el impacto de la noticia. Sus obras, que exploraban con inteligencia y sensibilidad la condición humana, le valieron el reconocimiento de la crítica y el público.
Una trayectoria breve pero brillante
Nacida en la Ciudad de México en 1984, Mariana Gándara se formó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y más tarde perfeccionó su arte en la prestigiosa Universidad de Artes de Londres. Su talento como dramaturga, gestora cultural y artista interdisciplinaria la llevó a crear piezas memorables que resonaron en los escenarios mexicanos.
Entre sus trabajos más aclamados se encuentran: 'Nadie pertenece aquí más que tú', 'Mar de fuchi', 'Asuntos fantasmales', 'Santo milagro', 'Straight' y 'UTOPÍA'. Con su partida, el teatro mexicano pierde a una voz original y vital, cuyo legado continuará inspirando a las futuras generaciones. Sus obras quedan como un testamento de su visión y su inmenso talento.