La exposición "Atmósfera total" reafirma al Museo Experimental El Eco como un ícono
El Museo Experimental El Eco, un referente cultural que desafió las convenciones desde su apertura en 1953, vuelve a ser el epicentro de la vanguardia con la inauguración de la exposición "Atmósfera Total".
Curada por David Miranda, la muestra celebra la visión original del arquitecto Mathias Goeritz y el empresario Daniel Mont, quienes concibieron El Eco no como un simple espacio de exhibición, sino como una “escultura habitable” donde la arquitectura, las artes visuales y escénicas pudieran coexistir libremente. Este enfoque, conocido como Arquitectura Emocional, buscó romper con la estética dominante de la época y fomentar la experimentación artística.
"Atmósfera Total" honra este legado al presentar documentos inéditos sobre el origen del museo, así como nuevas obras comisionadas que interactúan directamente con su singular arquitectura.

Un tesoro histórico y la creación del Fondo Eco
La exposición no solo es una muestra de arte, sino que también marca un hito en la preservación de la memoria del recinto. La curaduría se ha desarrollado en paralelo a la creación del Fondo Eco, un archivo que resguarda documentos históricos del museo. La primera parte de este fondo fue donada a Arkheia, el archivo de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM, en junio pasado, y una segunda remesa se depositará al concluir la exposición. Esta última incluirá un documento de gran valor: el contrato original firmado por Goeritz y Mont para la creación del museo.
La exposición "Atmósfera Total" se inaugura el jueves 25 de septiembre a las 20:00 horas y estará abierta al público hasta febrero de 2026. La entrada es libre, con cupo limitado.
Como parte de la apertura, se llevará a cabo una mesa de diálogo a las 18:00 horas titulada "A veinte años de la recuperación de El Eco". Participarán Felipe Leal, Patricia Sloane y Guillermo Santamarina, moderados por Tatiana Cuevas.