La novela de Javier Cercas se corona como la más vendida en la FIL Lima 2025

 Javier Cercas

La novela 'El loco de Dios en el fin del mundo', del aclamado escritor español Javier Cercas, se convirtió en el libro más vendido de la reciente Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), que atrajo a más de 540,000 visitantes. Así lo anunciaron los organizadores del evento editorial, que se celebró del 18 de julio al 6 de agosto.

El éxito de Cercas demuestra el fuerte interés del público peruano por la literatura contemporánea. Tras su obra, otros títulos destacados entre los más demandados fueron 'El principio del mundo', del peruano Jeremías Gamboa, y 'Mi nombre es Emilia Del Valle', de la chilena Isabel Allende. Además, clásicos como 'Travesuras de la niña mala', del Nobel Mario Vargas Llosa, y 'Soy un gato', del japonés Natsume Soseki, también figuraron en la lista de los más comprados.

Un evento diverso y de récord

La Cámara Peruana del Libro (CPL) informó que la feria superó en un 8 % la asistencia del año anterior. Más de 250 estands de editoriales, librerías y distribuidoras ofrecieron una amplia oferta de publicaciones, complementada por más de 1,000 actividades culturales. La programación incluyó presentaciones de libros, conversatorios, talleres y firmas de autores, lo que enriqueció la experiencia para los miles de asistentes.

Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, expresó su satisfacción por los resultados. “Nos llena de orgullo ver cómo la FIL Lima continúa creciendo. Esta edición no solo superó nuestras expectativas en asistencia, sino que reafirmó la pasión lectora de los peruanos”, comentó.

Lo más vendido por categoría

La FIL Lima 2025 destacó por la diversidad de sus ventas. En la categoría de cuentos, la obra más vendida fue 'No podemos explicar por qué lloramos', de la peruana Giovanna Pollarolo.

  • Literatura juvenil: 'Etéreo', de la española Joana Marcús, lideró las ventas, seguida por 'La última vez que pienso en ti', de Blue Jeans.

  • Poesía: El libro más solicitado fue 'De ser como soy me alegro. Décimas y poemas', del músico afroperuano Nicomedes Santa Cruz.

  • No ficción: 'Caviar', del politólogo peruano Eduardo Dargent, acaparó el interés del público. En su obra, Dargent analiza el uso político de este término en Perú.

  • Autoayuda: Rosa María Cifuentes y su libro 'La casa te elige a ti' se mantuvieron como las favoritas del público en esta categoría.

La participación de autores internacionales, muchos de ellos provenientes de España gracias al programa AC/E para la Internacionalización de la Cultura Española, enriqueció la programación. Destacadas figuras como Elisabet Benavent, Ray Loriga e Irene Reyes-Noguerol compartieron con el público sus experiencias, elevando el perfil cultural de la feria.

Síguemos en Google News