Austin asegura la Fórmula 1 hasta 2034
Redacción.- El Gran Premio de Estados Unidos tiene garantizado su futuro en la Fórmula 1.
La organización del campeonato anunció este domingo que el histórico Circuito de las Américas (COTA), ubicado en Austin, Texas, continuará albergando la máxima categoría del automovilismo hasta la temporada 2034, consolidándose como una de las sedes icónicas del calendario.
“El nuevo acuerdo garantiza el futuro a largo plazo del evento, ya que la Fórmula 1 sigue experimentando un importante crecimiento en todo Estados Unidos”, señaló la F1 en un comunicado oficial.
Un circuito con historia y campeones
Desde su debut en 2012, el COTA se ha convertido en un escenario clásico para los fanáticos del deporte motor.
En este periodo, seis pilotos diferentes han ganado el Gran Premio estadounidense, con Lewis Hamilton como máximo vencedor con cinco triunfos.
La edición de 2024 fue especialmente memorable: Charles Leclerc (Ferrari) rompió la hegemonía de Max Verstappen (Red Bull) con una victoria contundente, acompañado en el podio por Carlos Sainz, completando un 1-2 histórico para la Scuderia.
Estados Unidos, un mercado que acelera
El crecimiento de la Fórmula 1 en territorio estadounidense ha sido exponencial.
Actualmente, el país cuenta con una base de 52 millones de aficionados, un incremento del 11 % interanual, y más de 5.5 millones de seguidores en redes sociales.
Una encuesta realizada en 2025 reveló que el 47 % de los nuevos fanáticos llevan menos de cinco años siguiendo la F1, la mayoría de ellos jóvenes entre 18 y 24 años, y más de la mitad mujeres, reflejando el nuevo rostro diverso y juvenil del automovilismo.
Motor de crecimiento para Texas
Más allá del espectáculo deportivo, el Gran Premio de Estados Unidos ha generado un impacto económico estimado en 7 mil millones de dólares para Austin y el estado de Texas desde su llegada en 2012.
Solo en 2023, el evento produjo más de mil millones en gasto directo e indirecto, y 38 millones en ingresos fiscales.
Con esta renovación, Austin no solo asegura su lugar en el mapa de la F1, sino que reafirma su papel como la capital del automovilismo en América del Norte, donde cada octubre el rugido de los motores y la pasión por la velocidad vuelven a unir al mundo.