Bolivia revive su sueño mundialista: así ha sido su historia en la Copa del Mundo
El triunfo 2-1 de Bolivia sobre Brasil en el Hernando Siles devolvió la ilusión a un país que sueña con volver a una Copa del Mundo. La Verde aseguró su pase al repechaje intercontinental y ahora buscará clasificarse al Mundial de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Breve historia mundialista de Bolivia
Bolivia ha tenido tres participaciones en Copas del Mundo, aunque sin grandes resultados en lo deportivo:
Uruguay 1930: Fue parte del primer Mundial de la historia. Integró el Grupo 2 junto a Brasil y Yugoslavia, pero perdió ambos partidos (4-0 y 4-0) y quedó eliminado en primera fase.
Brasil 1950: Regresó al torneo en la edición posterior a la Segunda Guerra Mundial. Cayó 8-0 ante Uruguay en su único partido, pues el formato no incluía fase de grupos extensa.
Estados Unidos 1994: Su participación más recordada. Clasificó bajo la dirección de Xabier Azkargorta y con figuras como Marco Etcheverry, Erwin “Platiní” Sánchez y Julio César Baldivieso. Compartió grupo con Alemania, Corea del Sur y España. Logró un empate 0-0 ante Corea, pero fue eliminado tras perder 1-0 con Alemania y 3-1 con España.
En total, Bolivia no ha logrado ganar ningún partido en sus tres participaciones mundialistas.
¿Camino a un cuarto Mundial?
Han pasado más de 30 años desde la última vez que Bolivia jugó una Copa del Mundo, y el repechaje de 2025 se presenta como una oportunidad dorada. Con jóvenes talentos y el respaldo de la altura de La Paz como fortaleza en eliminatorias, la Verde mantiene vivo el sueño de regresar al máximo escenario del futbol.
El rival en el repechaje aún está por definirse, pero la ilusión ya recorre las calles de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba: Bolivia quiere volver a codearse con la élite del balompié mundial.