Rodrigo Paz llama a la unidad nacional tras victoria presidencial en Bolivia

Rodrigo Paz

La Paz.- El centrista Rodrigo Paz, reciente ganador de la segunda vuelta presidencial de Bolivia, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del país a unirse. Este requerimiento fue realizado un lunes, un día después de su triunfo electoral, con el fin de garantizar la gobernabilidad y retomar la institucionalidad perdida en la nación.

Paz, quien es el candidato ganador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), ofreció una conferencia de prensa en La Paz junto a su compañero de fórmula, el vicepresidente Edman Lara.

El requerimiento de "grandeza" a la oposición
El llamado a la unidad incluyó explícitamente a su rival en la segunda vuelta, el binomio del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (quien gobernó de 2001 a 2002).

Paz subrayó la necesidad de dejar de lado intereses personales o partidarios, insistiendo en que la prioridad debe ser el bien común. 

"No podemos ser mezquinos con nuestra democracia, necesitamos tener grandeza, la grandeza lleva a la no confrontación", declaró el presidente electo.

En este contexto de búsqueda de conciliación, Paz también abordó las manifestaciones registradas el domingo tras conocerse los resultados preliminares. 

Subrayó que el mandato del pueblo no es la confrontación ni la violencia en las calles e insistió en que su equipo ya ha "extendido la mano a todas las fuerzas políticas".

Resultados preliminares muestran una tendencia irreversible
Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Paz obtuvo la victoria en la segunda vuelta con el 54.61% de la votación, superando el 45.39% alcanzado por Quiroga.

Estos resultados preliminares fueron computados con el 97.86% de las actas. El organismo electoral señaló que esta tendencia "parece ser irreversible", aunque prevé concluir el cómputo oficial entre el miércoles y el jueves.

Transición de gobierno y agenda inmediata

Respecto al traspaso de poder, que se efectuará el próximo 8 de noviembre, Paz indicó que ya se comunicó con el presidente saliente de Bolivia, Luis Arce.

El ganador de la contienda afirmó que el presidente Arce ha mostrado "buena disposición" para coordinar el proceso. 

Paz mencionó que él y Lara, junto con sus equipos, han comenzado a gestionar una transición que durará "solo tres semanas, veinte días". Sus representantes se reunirán con miembros de los ministerios de la Presidencia y de Exteriores para coordinar los detalles del traspaso.

Prioridades: Conciliación y negociación legislativa

El futuro gobierno de Rodrigo Paz ha establecido una clara prioridad: “la conciliación de visiones y proyectos y la urgencia de sacar la patria adelante".

Aunque el PDC de Paz tendrá la mayor cantidad de legisladores en la asamblea, el presidente electo manifestó que dará prioridad a negociar con otros partidos políticos.
 

Síguemos en Google News