Colombianos relatan las fallas de seguridad en la final de la Copa América

Bogotá, 15 jul (EFE).- Los desórdenes del domingo por la noche en las entradas del estadio Hard Rock de Miami, donde se jugó la final de la Copa América, fueron causados en parte por fallas en la organización que no controló el acceso al escenario deportivo, relataron este lunes algunos colombianos presentes en el lugar.
😳 Copa America final. Shocking.pic.twitter.com/I34BiACfGR
— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) July 15, 2024
Miles de aficionados que no tenían boleto para ingresar al estadio se agolparon anoche en los alrededores y provocaron una avalancha, forzando una de las puertas y arrasando a miembros de la seguridad, que se vieron superados por la multitud.
Los incidentes obligaron a los organizadores a retrasar en una hora y 22 minutos el comienzo del partido, que transcurrió sin incidentes y en el cual Argentina se coronó campeona al derrotar a Colombia por 1-0 en la prórroga ya que los 90 minutos terminaron con empate a cero.
Carolina Calkins, una colombiana que estaba en el lugar, relató a la emisora Blu Radio que "todo fue caótico" porque aunque llegaron dos horas antes del partido, la organización demoró en abrir las puertas y la multitud permaneció parada esperando el acceso, "a 32 grados de temperatura. Llegó un punto en que fue desesperante", dijo.
"Cuando abrieron las puertas la gente simplemente entró en estampida. Cuando llegué a mi puesto noté que había colados (gente sin boleto) porque al lado había hasta tres personas en una silla", agregó la mujer.
Descontrol en las entradas
En imágenes subidas a redes sociales se ve a los miembros de la seguridad tratando de contener a miles de hinchas de Colombia y Argentina que trataban de entrar al Hard Rock de Miami, algunos de los cuales llegaron a escalar las verjas externas o a subir una pared para tratar de meterse por los ductos por donde pasan las tuberías del aire acondicionado.
¡Que pinche vergüenza! 🙈 #CopaAmerica la gente entrando por la fuerza y sin pagar.
— Norma Cuevas (@NormaCuevasV) July 15, 2024
Misma especie que la de la señora que se roba el Splenda y los que hacen rapiña en accidentes y desastres naturales.
pic.twitter.com/18aTHbCKCx
"Había muchas personas con ticket pero también había muchas personas que fueron tratando de entrar sin ticket", dijo a la emisora otro colombiano, llamado Freddy Vega, quien añadió que al comienzo hubo una "ausencia de logística" que fue aprovechada por muchos.
Según Vega, mucha gente sin boleto llegó hasta el estadio para ver el partido en pantallas gigantes instaladas en las afueras y luego aprovecharon la falta de controles para tratar de entrar.
"Nunca me pidieron la boleta, los detectores de metales estaban desactivados", afirmó Vega, quien indicó que la multitud llegaba hasta las puertas del estadio, formando las aglomeraciones, porque solo había controles en algunos puntos.
Vega agregó que él llegó a la puerta con su boleta en mano y siguió adelante porque nadie controlaba la entrada, y por eso mucha gente sin boleta trató de hacer lo mismo.
"Yo entré y salí y nadie nunca me revisó nada", insistió el colombiano, quien reconoció que incluso la gente habría podido entrar con armas porque "los detectores de metales estaban apagados en la puerta suroeste".
El técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, dijo en la rueda de prensa posterior al partido que los incidentes afectaron a los dos equipos porque por la demora al iniciar el partido "los jugadores calentaron, se enfriaron, calentaron otra vez" y todo eso repercutió en el físico de los futbolistas. EFE

