Comisión de Árbitros engaña a todos con respuesta a Pumas: Felipe Ramos Rizo

Ciudad de México.- Para el exsilbante Felipe Ramos Rizo la Comisión de Árbitros está engañando a la Liga MX, a los equipos y a la afición con su respuesta al Club Universidad tras el análisis que hizo del polémico arbitraje de Ismael Rosario López Peñuelas del pasado domingo en el duelo de Pumas contra Rayados, correspondiente a la jornada 12 del Clausura 2025 y que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Universitario.
“Casi perfecto: después de la investigación realizada por la comisión de árbitros resulta que el arbitraje del Sr. López en el @PumasMX Vs Monterrey fue casi perfecto, solamente un error encontraron, le mienten a la @LigaBBVAMX a los equipos, al público y se engañan ellos mismos”, sentenció el exjuez central mundialista en Corea-Japón 2002, a través de su cuenta oficial de la red social X.
El también analista de ESPN cuestionó el “bajo nivel arbitral” que impera en el balompié mexicano, donde cada jornada las pifias de los silbantes son una constante.
“Defienden lo indefendible, táctica que se viene haciendo desde hace varios años, cuando jerarquicen la Comisión de Árbitros, mejoren la capacitación e instrucción, mejoren la operación del VAR tendrán mejores resultados, por ahora es lo que hay y los equipos tendrán que aguantar el bajo nivel arbitral”, sostuvo.
Para finalizar su mensaje, Ramos Rizo dejó un recadito a la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en el que tocó el tema de la sanción que le impusieron a los Pumas por publicar su queja contra el arbitraje el domingo 16 de marzo.
“Por último si el equipo @PumasMX fue multado por publicar la carta protesta, ¿la comisión si puede publicar la carta de respuesta?, solo pregunta a la comisión disciplinaria y a la @LigaBBVAMX”, escribió.
¿De qué se quejó Pumas?
Horas después de terminar el duelo ante Monterrey, en la cuenta oficial de la red social X del Club Universidad fue publicada una carta en la que se exigía una revisión de jugadas que, consideraron, “perjudicaron al equipo”.
Este es el texto íntegro de la carta de los del Pedregal.
“El Club Universidad Nacional expresa su más profundo rechazo y malestar por el arbitraje de hoy, tanto en cancha como en el VAR.En más de una jugada perjudicaron a nuestro equipo, con errores evidentes que fueron directamente al marcador.
El futbol mexicano merece tener un arbitraje a la altura de la afición y de los clubes de la Liga MX.
Somos una institución que nunca dejará de levantar la voz ante una actuación arbitral como la de hoy.
Exigimos al director general de la Comisión de Árbitros, Lic. Juan Manuel Herrero, un análisis detallado de este partido y tome cartas en el asunto para que haya un crecimiento real del arbitraje en México”.
¿Cuáles fueron las respuestas de las comisiones de Árbitros y Disciplinaria?
Caro le salió al Club Universidad su queja en redes sociales, la Comisión de Árbitros respaldo en casi todo el trabajo del juez central de ese encuentro, Ismael Rosario López Peñuelas, ya que reconoció un solo error… la agresión del internacional español Sergio Ramos sobre el defensa unamita Pablo Benevendo que “ameritaba la expulsión”.
Además de esto, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol impuso una sanción económica contra los del Pedregal, cuyo monto no fue precisado, por trasgredir el artículo 70 inciso c) del Reglamento de Sanciones.
Dicho artículo establece: "será sancionado aquel que no se dirija con respeto, prudencia, honestidad o aquel que no proporcione información clara y veraz a los medios de comunicación y/o redes sociales".
Analizaron videos del VAR
La respuesta de la Comisión de Árbitros a Pumas fue tajante y protegiendo en todo momento a su silbante, a pesar de que al término del encuentro exárbitros y analistas deportivos calificaran el trabajo de Rosario López como “el peor de la temporada” con tres jugadas claves que cambiaron el rumbo del partido: el codazo en el rostro de Ramos a Benevendo, el penalti “dudoso” de Azuaje contra Verterame y el gol anulado a Rogelio Funes por una supuesta falta al arquero.
A estas dudas, la Comisión respondió lo siguiente:
- Existió un error arbitral al no señalar la conducta violenta del jugador #93 de Monterrey sobre el jugador #2 de Pumas, que ameritaba la expulsión.
- Se confirmó que el penal cometido por el jugador #215 de Pumas sobre el #7 de Monterrey se marcó correctamente.
- El jugador de Pumas #29 cometió falta sobre el portero de Monterrey al saltar sobre él interfiriendo y evitando que levantara el brazo para defender su portería dentro de su propia área penal.
- Se ratificó la expulsión del jugador #93 del Monterrey por dar una patada al jugador #9 de Pumas cuando ya no estaba en juego el balón.
- Se notificó que el árbitro del encuentro recibió una sanción de acuerdo al reglamento interno.

