Del Toro es séptimo en Mundial de Ciclismo, único latinoamericano en Top 10

El ciclista mexicano Isaac del Toro

Ciudad de México.- El ciclismo mexicano ha vuelto a hacerse notar en la élite internacional gracias a la destacada participación de Isaac del Toro.  El oriundo de Ensenada, Baja California, compitió en la carrera de ruta élite varonil del Campeonato Mundial de Kigali, Ruanda, logrando un notable séptimo lugar. 

Este resultado no solo culminó una gran forma en el máximo campeonato de la especialidad, sino que también lo posicionó como el único ciclista latino en colocarse entre los 10 mejores de la clasificación general.

Desempeño consolidado en la ruta élite

La carrera de ruta, disputada el domingo 28 de septiembre, representó un desafío extremo de resistencia para los participantes. Aunque Del Toro no subió al podio, su habilidad le permitió mantenerse y terminar la prueba.

El joven de 21 años demostró su calidad al mantenerse en el grupo de los mejores durante gran parte del recorrido. Finalizó con un tiempo de 6 horas, 28 minutos y 7 segundos.

El podio de la prueba fue ocupado por Tadej Pogačar de Eslovenia (primer lugar), Remco Evenepoel de Bélgica (segundo lugar y medalla de plata), y Ben Healy de Irlanda (tercer lugar y medalla de bronce). Del Toro llegó al séptimo puesto, igualando el tiempo de Giulio Ciccone.

Exigencia histórica del recorrido en Kigali

La edición 2025 del Mundial de Ciclismo en Kigali fue histórica, pues por primera vez se celebró en África. La carrera élite varonil cubrió 267.5 kilómetros, con un desnivel acumulado de 5 mil 475 metros, consolidándose como una de las más exigentes de la historia reciente.

Los ciclistas enfrentaron tramos urbanos y subidas emblemáticas como:

  • Mont Kigali.
  • Mur de Kigali.
  • Côte de Kimihurura.

Estas combinaron pendientes pronunciadas y empedrados. La carrera, que inició en la madrugada (tiempo del centro de México), concluyó en el Centro de Convenciones de Kigali. El trazado del Monte Kigali presentaba duras rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel.

Del Toro: Protagonista en la estrategia con Pogačar

La actuación de Isaac del Toro estuvo marcada por su colaboración y liderazgo inicial junto al eventual campeón. Del Toro es compañero de equipo de Pogačar en el UAE Team Emirates.

Cuando Pogačar atacó a 105 km de la meta, Isaac del Toro y el español Juan Ayuso fueron los únicos corredores que lograron responder, formando una "combinación perfecta" según el esloveno.
Hubo un momento en que la actuación del mexicano estuvo rozando la historia al liderar la carrera por poco más de 30 kilómetros. De hecho, Del Toro dio continuidad al trío de escape, llegando incluso a presionar a Ayuso en la Cota de Kimihurura.

Sin embargo, el joven pedalista de Ensenada enfrentó problemas físicos. Pogačar lamentó que Isaac del Toro tuviera "problemas estomacales", y en otra subida, fue amenazado por calambres. 

A 66 kilómetros de la meta, Pogačar, quien sintió que Del Toro no tenía solución para sus problemas físicos, atacó y se marchó en solitario. A partir de ese punto, el esfuerzo físico fue mermando para Del Toro, aunque logró mantenerse entre los 10 mejores.

Doble logro: Consolidación en la contrarreloj

La semana previa a la carrera de ruta, el 21 de septiembre, Del Toro ya había brillado en el Campeonato Mundial de la UCI (Unión Ciclista Internacional).

En la prueba de contrarreloj, el mexicano obtuvo el quinto lugar, quedando a menos de cinco segundos de un puesto en el podio. Su tiempo fue de 52:26.89.

Con ambas actuaciones (7º en Ruta y 5º en Contrarreloj), Del Toro consiguió colocarse entre los 10 mejores del mundo en las dos pruebas principales, reforzando su condición de referente latinoamericano.

Isaac del Toro está viviendo un año 2025 increíble, sorprendiendo a propios y extraños con brillantes actuaciones y victorias, siendo considerado una joya en este deporte con apenas 21 años. Se perfila como la carta fuerte de México para futuros eventos internacionales.
 

Síguemos en Google News