El futbol mundial lamenta la muerte de Sven Göran Eriksson
Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol lamentó el fallecimiento del entrenador sueco Sven Göran Eriksson, a los 76 años, tras un cáncer de páncreas.
Eriksson dirigió al equipo tricolor de junio de 2008 hasta abril de 2009, cuya contratación fue muy comentada, ya que fue el primer entrenador europeo en dirigir al equipo mexicano en más de 50 años.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, ex director técnico de la Selección Nacional de México. Extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”, publicó la FMF en la cuenta oficial de X de la Selección Mexicana.
Lamentamos el sensible fallecimiento de Sven-Göran Eriksson, ex director técnico de la Selección Nacional de México. Extendemos nuestras condolencias a su familia y amigos.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) August 26, 2024
Descanse en paz. pic.twitter.com/xU3c6Tb5Tc
La FIFA
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó este lunes que Eriksson fue "un gran innovador y un verdadero embajador" del futbol.
"Me entristece profundamente la noticia del fallecimiento de Sven-Göran Eriksson. Como entrenador, Sven-Göran fue a la vez un gran innovador y un verdadero embajador de nuestro deporte rey, ganando competiciones nacionales en tres países europeos diferentes, además de dos éxitos a nivel continental con el Göteborg y el Lazio", señala Infantino en declaraciones que difunde la FIA.
Infantino recuerda que Eriksson, "influyente en todo el mundo", en su carrera también entrenó a selecciones nacionales de cuatro continentes distintos, con Inglaterra, México, Costa de Marfil y Filipinas.
"Como persona de futbol, siempre dirigió con entusiasmo y con una sonrisa. En nombre de la FIFA y de nuestra comunidad mundial, envío mis condolencias a la familia y amigos de Sven-Göran en estos difíciles momentos", señala el presidente de la FIFA.
La Federación Inglesa de Futbol (FA)
La Federación inglesa de futbol (FA) aseguró que el técnico sueco será recordado "para siempre por su significativa" contribución a la selección nacional, a la que dirigió durante seis años.
"Nadie" podrá olvidar, por ejemplo, "la victoria por 5-1 ante Alemania en Múnich bajo la dirección de Sven", el primer entrenador no británico que tomó el mando de los 'tres leones', destacó la FA en un comunicado, tras conocerse su fallecimiento hoy a los 76 años de edad.
"Sven será reconocido con justicia y por siempre recordado por su importante labor con el equipo de Inglaterra y por su amplia contribución al fútbol", señaló en la nota el consejero delegado de la federación, Mark Bullingham.
La UEFA
La UEFA se sumó al pésame con una nota en su cuenta oficial de X.
"En nombre de la comunidad del fútbol europeo, todos en la UEFA estamos profundamente tristes por el fallecimiento de Sven Göran Eriksson. Descansa en paz, Sven", afirma.
"Una figura querida en este deporte, Sven ganó la Copa de la UEFA como entrenador del IFK Göteborg en 1982 antes de llevar a la Lazio a la Recopa de la UEFA en 1999", añade.
Clubes europeos
El Bayern Múnich se unió a las condolencias con el siguiente mensaje:
"El Bayern se une a toda la familia del futbol en el duelo junto a la familia, parientes y amigos de Sven-Göran Eriksson. ¡Descanse en paz!".
El Real Madrid lamentó el fallecimiento y calificó a Eriksson como "uno de los entrenadores históricos del futbol mundial".
El club blanco, con el presidente Florentino Pérez a la cabeza de la junta directiva, lamentó "profundamente" en un comunicado el adiós de Eriksson.
"El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño a sus familiares, a sus compañeros, a sus clubes y a todos sus seres queridos. Eriksson tuvo una larga trayectoria de más de cuatro décadas dirigiendo a numerosos equipos y selecciones en todo el mundo", reconoció.
En un comunicado, el Benfica afirmó que la huella de Eriksson en el futbol portugués "fue la de un revolucionario y un entrenador adelantado a su tiempo".
"En el plano social, siempre destacó por su elegancia, educación y urbanidad", añade el club lisboeta.
Sven-Göran Eriksson entrenó al Benfica entre 1982 y 1984, y luego entre 1989 y 1992, periodos en los que ganó tres ligas, una copa y una Supercopa de Portugal.
También llevó a las 'águilas' a una final de la Copa de Europa y a otra de la Copa de la UEFA.
"Sven-Göran Eriksson, un nombre que une a varias generaciones de benfiquistas que, juntos, no permitirán jamás que caiga en el olvido", escribió el Benfica.
El Manchester City izará a media asta sus banderas alrededor del estadio Etihad en recuerdo del sueco Sven-Goan Erikssson.
El club inglés aseguró hoy en un comunicado que muchos aficionados recordarán con cariño aquella campaña, en la que técnico sustituyó en el banquillo azul a Stuart Pearce para contribuir a la transformación del fútbol británico.
"Eriksson supervisó la llegada de una gran cantidad de talento continental mientras que el City tuvo un excelente comienzo de temporada", señaló la entidad en la nota.
El actual campeón de la liga inglesa (Premier) destacó que aquel año el preparador sueco logró imponerse a su rival local, el Manchester City, en los dos duelos ligueros por primera vez en 38 años, hasta acabar noveno en la tabla.
El City repasó los inicios de Eriksson como futbolista en varios equipos de su Suecia natal, si bien una lesión le obligó a retirarse con apenas 27 años.
"No obstante, fue un entrenador que alcanzó la excelencia con una carrera de gran éxito con clubes en Suecia, Portugal e Italia antes de convertirse en el entrenador de la selección nacional de Inglaterra entre 2000 y 2006", agregó el City.
El futbol italiano se despidió del legendario exentrenador del Fiorentina, Sampdoria, Roma y Lazio.
Eriksson, "Svennis", fue uno de los grandes símbolos del 'calcio' cuando la Serie A era una de las ligas más fuertes de Europa. Ganó títulos con 3 de los 4 equipos que entrenó en Italia, solo quedándose sin metal en la 'Fiore', equipo del que estuvo al mando desde 1987 hasta 1989.
"Gracias por todo lo que ha hecho por nosotros, mister", publicó en sus redes sociales el Lazio, despidiendo a una de las figuras más importantes de su historia.
"La Fiorentina acompaña en el sentimiento a la familia y lamenta el fallecimiento de Sven Göran Eriksson. El técnico sueco ocupó el cargo de entrenador 'Viola' de 1987 a 1989", expresó por su parte la 'Fiore'.
En la misma línea, el Roma: "El club lamenta el fallecimiento de Sven Goran Eriksson. Dirigió a los 'giallorossi' de 1984 a 1987, ganando una Copa de Italia. Nuestros pensamientos están con su familia en este momento de dolor".
"Ciao Sven", fue la despedida de la 'Samp'.
Pero no fueron los únicos clubes que quisieron rendir tributo a una leyenda del fútbol italiano. Inter, Génova y Nápoles también mostraron sus condolencias.
"Descanse en paz, Sven-Goran Eriksson", publicó el Génova.
"El Inter expresa sus condolencias por el fallecimiento de Sven-Göran Eriksson y se une a su familia y a todo el mundo del fútbol en este momento de luto", comentó el Inter.
"El presidente Aurelio De Laurentiis, en nombre de todo el Nápoles, se une a la familia de Sven Goran Eriksson tras el fallecimiento de un gran protagonista de la historia del futbol", expresó el combinado napolitano.
Un ‘verdadero caballero’ del futbol
El príncipe de Gales, Guillermo, recordó al exentrenador sueco como "un verdadero caballero" del futbol.
El primogénito del rey Carlos III colgó el mensaje en su cuenta al poco de conocerse hoy la muerte del exseleccionador de Inglaterra, que murió a los 76 años tras una larga enfermedad, según informó la cadena pública Televisión de Suecia (SVT).
"Me entristece enterarme del fallecimiento de Sven-Goran Eriksson. Lo vi varias veces como seleccionador de Inglaterra y siempre me llamó la atención su carisma y su pasión por el juego. Mis pensamientos están con su familia y amigos. Un verdadero caballero del futbol", apuntó el príncipe en su tributo personal.