Eliminatorias en Alemania exponen el caos sin VAR

Bayern Munich

Redacción.- Alemania volvió a vivir el futbol sin VAR… y no salió bien.
Los dieciseisavos de final de la Copa de Alemania dejaron dos jugadas polémicas que reavivaron el debate sobre el uso de la tecnología en el arbitraje. A pesar de disputarse en estadios con infraestructura suficiente, la ausencia del VAR por reglamento en las primeras rondas provocó errores decisivos que alteraron el rumbo de los encuentros.

Dos errores que cambiaron la historia

El primer caso ocurrió en Fráncfort, donde el Eintracht y Borussia Dortmund empataron 1-1 antes de que el conjunto visitante avanzara en penales. El gol del empate, obra de Julian Brandt, debió ser anulado por un claro fuera de juego de Maximilian Beier, algo que el VAR habría detectado de inmediato.

La segunda polémica se vivió en Colonia, durante el duelo entre el FC Köln y el Bayern Múnich. Con los locales en ventaja 1-0, Luis Díaz igualó el marcador tras un rebote, aunque en posición adelantada. Sin revisión posible, el tanto subió al marcador y el Bayern terminó imponiéndose 4-1.

“Sin VAR no hay solución”

El diario Süddeutsche Zeitung calificó ambos casos como un “estudio de campo involuntario” que demuestra por qué eliminar el VAR no es una alternativa viable.


“Los partidos podrían haber tenido otro desenlace, pero lo que sí está claro es que jugar sin VAR no es la solución”, sentenció el rotativo alemán.

Incluso el técnico del Colonia, Lukas Kwasnioks, reconoció que, aunque la victoria del Bayern fue justa, el error fue evidente:

“Era medio metro. Creo que es algo que se puede ver y que se tiene que ver”, lamentó.

El estratega también advirtió que la dependencia de la tecnología puede estar debilitando el criterio de los árbitros:

“Si usas siempre un navegador, llega un momento en que no puedes conducir sin él. Los árbitros confían tanto en el VAR que cuando no está, dudan”.

Síguemos en Google News