'¡Fuera Piojo!': Costa Rica complica su camino al Mundial tras dos empates

San José.- La Selección de Costa Rica dejó escapar puntos vitales en la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. Bajo la dirección del mexicano Miguel “Piojo” Herrera, el equipo sumó apenas dos empates en sus primeras dos jornadas, el último de ellos un dramático 3-3 ante Haití en el Estadio Nacional de San José.
El resultado encendió la molestia de la afición, que despidió al equipo entre silbidos y cánticos de “¡Fuera Piojo!”, reflejando la frustración por un inicio que compromete las aspiraciones mundialistas de la Tricolor.
Costa Rica partía como uno de los grandes favoritos del Grupo C, considerando que México, Estados Unidos y Canadá no participan en la eliminatoria al ser anfitriones del Mundial. Sin embargo, la realidad ha sido distinta: primero empató 1-1 ante Nicaragua, pese a jugar con un hombre de más, y después dejó escapar una ventaja de 2-0 ante Haití, concediendo tres goles en la segunda parte antes de rescatar la igualdad en el tiempo agregado.
Con solo dos puntos, Costa Rica se ubica segunda en su grupo, detrás de Honduras (4 pts.), igualada con Haití y apenas por encima de Nicaragua. Solo el primer lugar asegura el pase directo a la Copa del Mundo.
En conferencia de prensa, Herrera descartó dimitir pese a la presión: “Sería lo más cobarde de mi parte”, afirmó. El entrenador reconoció errores en el manejo de las ventajas y señaló: “El equipo va ganando 2-0 y en 20 minutos pierdes la ventaja. Regalamos jugadas tontas, dejamos de tener la pelota y le dimos la iniciativa al rival”.
La prensa costarricense ha sido dura en sus críticas, señalando los cambios tardíos y la falta de control en el medio campo como factores determinantes en los tropiezos.
Falta de experiencia y llamados al regreso de veteranos
La renovación generacional impulsada por Herrera tampoco convence a los analistas, quienes consideran que la Tricolor carece de experiencia para afrontar partidos eliminatorios. Por ello, crecen las voces que piden el regreso de referentes como Celso Borges, Joel Campbell y Kendall Waston, todos con experiencia mundialista y capaces de aportar liderazgo.
Actualmente, solo Keylor Navas y Francisco Calvo se mantienen de la generación que jugó los últimos tres mundiales, por lo que la base del equipo es joven e inexperta.
Los 'ticos' tendrán poco margen de error en los próximos encuentros: primero visitará a Honduras y después recibirá a Nicaragua, partidos que podrían definir el futuro inmediato de Herrera y de toda la eliminatoria.
A ocho meses de haber asumido el cargo, el proyecto del “Piojo” atraviesa su momento más crítico, con la afición dividida y el boleto al Mundial 2026 en riesgo.
🇨🇷🗣️"IRME SERÍA LO MÁS COBARDE"🔥
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) September 10, 2025
'Piojo' Herrera tras el empate de Costa Rica ante Haití
📺 No te pierdas #SportsCenter Centroamérica en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/DQEwjuN4CK

