Haaland vs Mbappé: la nueva rivalidad que hace temblar el futbol mundial

Redacción.- Un nuevo pulso al estilo del que protagonizaron tiempo atrás Leo Messi y Cristiano Ronaldo parece haber irrumpido en el fútbol actual, con el noruego Erling Haaland y el francés Kylian Mbappe como voraces anotadores que cada partido, cada semana, alimentan extraordinariamente sus cifras.
Es una cuestión de goles el mano a mano entre Haaland y Mbappe, que llevan diez partidos seguidos con la mirada puesta en la portería rival, casi sin fallo, con cifras de eficacia que superan de momento, incluso, las que lograron el argentino y el portugués.
Si la comparativa entre Messi y Cristiano iba más allá del gol, con el de Rosario con más argumentos en el terreno de juego que la mera puntería de la que aún presume Ronaldo, en esta ocasión es más evidente que la relación entre el noruego del Manchester City y el galo del Real Madrid apunta a la eficacia, con permiso, también, del inglés Harry Kane, otro dispuesto a marcar diferencias y, dado el caso, sumarse a la carrera de cifras de sus coetáneos.
Pero es que la aceleración con la que han iniciado el curso Haaland y Mbappe supera cualquier previsión. Sin saber hasta dónde son capaces de llegar uno y otro, de momento es incuestionable que el desafío está servido.
Los tres tantos del noruego a Israel han disparado sus cifras. No falla tampoco el francés, que cumplió con su gol habitual contra Azerbaiyán para alargar sus cifras y reafirmar su condición de Bota de Oro, galardón que ensalza al mejor artillero y que fue suyo en el pasado curso. En una temporada discreta, la de su estreno en el Real Madrid, firmó 44 dianas.
Ahora ninguno se detiene. Mbappe ha empezado a toda máquina la nueva campaña y su aportación tanto al Real Madrid como a la selección está fuera de toda duda. Catorce goles y cuatro asistencias acumula el de Bondy, que arrancó con un gol ante Ucrania, otro y una asistencia ante Islandia, ambos con su selección.
Ya de blanco, inició la temporada con gol y asistencia frente a la Real Sociedad y un doblete contra el Olympique Marsella en Liga de Campeones. Uno más al Espanyol, dos al Levante, y tanto al Atlético Madrid, a pesar de la derrota.
Su primer 'hat trik' fue ante el Kairat Almaty en 'Champions' y siguió recientemente con una diana ante el Villarreal y otra el pasado viernes, con Francia, ante Azerbaiyán.
A estos goles, seguidos en los diez últimos compromisos, hay que sumar los logrados al principio de temporada, contra el Osasuna en la primera jornada de LaLiga y los dos frente el Oviedo en la segunda. No vio puerta contra el Mallorca.
No es poca cosa el registro del '10' del equipo blanco, el más en forma del plantel de Xabi Alonso. Pero más allá, incluso, va Erling Haaland, que después del discreto curso anterior, cuando parecía haberse estancado, con 'sólo' 34 goles en total, lleva veintiuno en lo recorrido en esta 2025-26.
El noruego es una máquina de hacer goles. Muestra desde que irrumpió con el Salzburgo una facilidad innata. En su primer año del City, en el curso 2022-23, totalizó 52 goles en 53 partidos. Sus registros bajaron algo después, pero nunca ha bajado de los 34 con su club en cada curso.
Con la selección ya es único. Totaliza 51 goles en 46 partidos internacionales. Lleva, igual que Mbappe, diez encuentros consecutivos con la puntería fina. En lo que va de ejercicio solo dejó de marcar contra el Tottenham. Acumula por ahora 21 tantos y 3 asistencias en doce partidos jugados entre el Manchester City y la selección.
Empezó con un doblete ante el Wolverhampton y tras la sequía frente a los 'Spurs', tomó carrerilla y sumó diez partidos marcando del tirón: un gol al Brighton, uno a Finlandia, cinco contra Moldavia, dos frente al Manchester United, uno al Nápoles en Liga de Campeones, otro al Arsenal, doblete contra el Burnley y también ante el Mónaco dos en 'Champions'. Después, uno al Brentford y el triplete del sábado contra Israel.
El francés, que con 53 dianas está a cuatro de convertirse en el máximo goleador de la historia de la selección de Francia -ahora lo es Oliver Giroud con 57-, tiene 26 años y 9 meses. Lleva en la temporada 17 goles en trece partidos en todas las competiciones. Haaland, de 25 años y dos meses, acumula veintiuno en doce encuentros.
El gol ha ido de la mano del jugador nacido en Leeds pero nacionalizado noruego. A nivel de clubes, a lo largo de su carrera, lleva 271 tantos en 337 partidos jugados desde que inició su andadura profesional en Noruega, con un año en el Bryne y dos en el Molde antes de emigrar al Salzburgo, con el que firmó 29 en dos temporadas, aunque solo en la segunda, en la que anotó 28, jugó como titular.
Después se marchó al Borussia Dortmund. Tres cursos. 89 partidos y 86 goles. Y de ahí, en la 2022-23, al Manchester City. 52 dianas en su primer año, 38 en el segundo 34 en el pasado curso.
Las cifras de Mbappe como profesional se resumen en su irrupción en el Mónaco, en el que estuvo dos años y que culminó con veintisiete goles en sesenta partidos (26 en 44 en la segunda campaña) antes de iniciar su recorrido en el París Saint Germain en la 2017-18, colores que defendió durante siete ejercicios.
Con el club del Parque de los Príncipes, el de Bondy nunca bajó de los veinte tantos y brilló especialmente en la última campaña, la 2023-24, en la que firmó 44 con su club, los mismos que con el Real Madrid el año pasado, el de su estreno.
Una nueva e intensa rivalidad anotadora se ha asentado en el nuevo fútbol. Llegarán más estrellas, más talento, pero puede que no con tanta pólvora.

