Marco Barrera critica Supernova: ‘No lo llamen boxeo, no le demos basura a la gente’
Ciudad de México.- La primera edición de Supernova Strikers, evento que mezcla influencers, celebridades y boxeo, generó un intenso debate en el mundo deportivo, especialmente tras las declaraciones del legendario exboxeador mexicano Marco Barrera.
El evento, celebrado en el Palacio de los Deportes, congregó a 20 mil espectadores y fue seguido por millones de personas vía transmisión en línea. Su formato híbrido, que combina entretenimiento digital y contacto físico, despertó dudas sobre su legitimidad dentro del boxeo profesional. A pesar de su popularidad, críticos y expertos cuestionan si este tipo de espectáculos debería ser considerado parte del boxeo oficial, dado que no se ajusta a las normas tradicionales del deporte.
En el podcast “Un round más”, Barrera, cinco veces campeón mundial, subrayó la necesidad de regular eventos con contacto físico, como Supernova Strikers.
“Debe ser regulado este tipo de espectáculos porque, habiendo contacto físico, está medio complicado… si nos cuesta trabajo recuperar la credibilidad del boxeo, no le metamos basura a la gente,” afirmó el exboxeador.
Su llamado a la regulación busca proteger la integridad del boxeo profesional y garantizar la seguridad de los participantes, especialmente cuando se mezcla entretenimiento con deporte de alto contacto.
“No lo mencionen como boxeo”: la postura de Barrera
La crítica más contundente de Barrera se centra en cómo se etiqueta este tipo de eventos. Para él, la denominación correcta es crucial:
“Si lo llaman un espectáculo de risa, lo aplaudo, pero no lo mencionen como que es boxeo… para mí, es eso,”
"No le demos basura a la gente," señaló.
El exboxeador considera que Supernova Strikers puede tener su lugar como entretenimiento, pero no debe confundirse con el boxeo profesional que él defendió durante décadas.
La opinión de Barrera tiene gran peso debido a su impecable carrera en el boxeo profesional: Récord: 67 victorias (40 por nocaut) y 7 derrotas Títulos mundiales: Supergallo OMB (2 veces), Pluma CMB y The Ring, Superpluma CMB y FIB Activo de 1989 a 2011 Su trayectoria le otorga autoridad para discernir entre boxeo de élite y espectáculos de entretenimiento que utilizan el deporte como plataforma de marketing.