NBA revisa sus políticas tras arrestos de Terry Rozier y Chauncey Billups
Redacción.- La NBA anunció este lunes una revisión integral de sus políticas internas, enfocada en la divulgación de lesiones, la capacitación del personal y la regulación de las apuestas deportivas, tras los recientes arrestos del jugador Terry Rozier y del entrenador Chauncey Billups en casos separados relacionados con apuestas ilegales y juegos amañados.
En un comunicado recogido por ESPN, la liga aseguró que se trata de un momento clave para “proteger la integridad de la competición”, especialmente ante la creciente expansión del mercado de apuestas legales en Estados Unidos.
“Hemos iniciado un proceso de revisión de las políticas de la liga relativas a la divulgación de lesiones, la capacitación y educación de todo el personal, y las medidas de seguridad para los jugadores de la NBA”, informó la organización.
Apuestas y tecnología bajo la lupa
La liga señaló que está explorando el uso de inteligencia artificial (IA) para fortalecer sus sistemas de monitoreo y detección de movimientos sospechosos. Según el comunicado, las apuestas basadas en el rendimiento individual de los jugadores representan una de las mayores preocupaciones de la NBA.
La institución destacó que el caso de Rozier fue detectado en su momento gracias a la transparencia del sistema legal de apuestas, aunque admitió que “se puede hacer más desde una perspectiva regulatoria”.
“Queremos garantizar que jugadores, entrenadores y personal comprendan los riesgos que las apuestas pueden representar para sus carreras”, añadió la liga.
Los arrestos que encendieron las alarmas
El pasado jueves, el FBI detuvo a Terry Rozier, entonces jugador de los Charlotte Hornets y hoy base de los Miami Heat, por presunta participación en una red de apuestas ilegales que habría utilizado información confidencial y manipulación de partidos.
Por otro lado, Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, fue arrestado en una investigación distinta, relacionada con partidas de póker amañadas organizadas por la mafia, en las que se usaban dispositivos de alta tecnología para alterar los resultados.
El comisionado Adam Silver expresó su preocupación por los hechos:
“Siento una profunda inquietud por la detención de dos figuras relevantes de nuestra liga. Es un recordatorio de que debemos reforzar nuestros sistemas de integridad y vigilancia”, declaró.
Un reto creciente para la NBA
Con la expansión de las apuestas deportivas a la mayoría de los estados del país, la NBA enfrenta un desafío creciente: proteger la transparencia del juego sin frenar el desarrollo económico de un sector legalizado.
El organismo planea reforzar su cooperación con autoridades estatales y federales para garantizar un mayor control sobre los operadores de apuestas, mientras trabaja en nuevos lineamientos internos de cumplimiento y educación para sus jugadores y entrenadores.