Polémica en el ajedrez: Yosha Iglesias gana en Francia y reabre debate sobre atletas transgénero

París.- El triunfo de Yosha Iglesias, ajedrecista transgénero de 37 años, en el Campeonato Femenino de Francia ha desatado una nueva ola de controversia en el mundo del ajedrez. Iglesias, quien transicionó en 2020, se proclamó campeona nacional, lo que reabrió el debate sobre la inclusión de mujeres trans en competiciones femeninas.
El vicepresidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y ex subcampeón mundial, Nigel Short, fue uno de los primeros en reaccionar. A través de sus redes sociales lanzó un mensaje que encendió la discusión:
“La campeona femenina de Francia de 2025 es un hombre biológico. ¿Qué opinan?”
Sus declaraciones se suman a un debate recurrente en el deporte: hasta qué punto la participación de atletas transgénero en categorías femeninas debe ser regulada o limitada.
El trasfondo del debate
El caso de Iglesias no es aislado. En los últimos años, distintas federaciones deportivas han tenido que pronunciarse sobre la inclusión de atletas trans en categorías femeninas, especialmente en disciplinas donde la fuerza o resistencia física tienen un papel predominante.
El ajedrez, aunque no depende del rendimiento físico como otros deportes, no ha quedado al margen de la polémica. Para algunos, las categorías femeninas existen como un espacio de impulso y equidad en un entorno históricamente dominado por los hombres, y su apertura a mujeres trans despierta posiciones encontradas.
Iglesias, quien ya había sido protagonista en torneos abiertos antes de su transición, se ha mostrado como defensora de la inclusión de personas trans en todos los ámbitos del deporte y la sociedad. Su victoria representa un hito en Francia, pero también la coloca en el centro de un debate global que involucra a jugadoras, federaciones y organismos internacionales.
La FIDE aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso específico de Iglesias, aunque en 2023 ya había anunciado que estudiaría regulaciones sobre la participación de mujeres trans en torneos femeninos. El episodio en Francia podría acelerar esa discusión y obligar a la federación a tomar una postura definitiva.
Mientras tanto, la victoria de Yosha Iglesias en el campeonato nacional francés sigue generando intensos debates que trascienden el tablero de ajedrez y se instalan en un terreno donde confluyen el deporte, la identidad de género y la búsqueda de equidad.
Votre meilleur chance en tant qu’homme de devenir champion de France de quelque chose si vous êtes meme pas dans le top 200 est de devenir une femme
— Emi (@Dark_Emi_) September 9, 2025
Grand bravo a Yosha Iglesias d’avoir ouvert la voie et de donner de l’espoir a tous les hommes en devenant championne de France… pic.twitter.com/Ls9u5zNluu

