Puebla destituye a Hernán Cristante tras un torneo desastroso en la Liga MX

Hernán Cristante

La crónica de una salida anunciada se cumplió en Puebla. El club confirmó este martes la destitución de Hernán Cristante como director técnico del primer equipo, luego de un Apertura 2025 para el olvido, en el que La Franja terminó en el último lugar de la clasificación general.

El comunicado oficial, publicado en las redes sociales del equipo, incluyó un “profundo agradecimiento” al estratega argentino y a su cuerpo técnico por el profesionalismo mostrado, aunque la gratitud no bastó para revertir los números que sellaron su destino.

“El Club Puebla informa que el profesor Hernán Cristante ha concluido su etapa como director técnico del primer equipo varonil. Agradecemos su entrega y compromiso durante su gestión”, señaló la institución.

Ciclo corto y sin resultados

Cristante asumió el cargo en agosto de 2025, en sustitución de Pablo Guede, con la misión de reanimar a un plantel en crisis. Sin embargo, su gestión duró apenas tres meses y dejó un saldo de dos victorias, dos empates y siete derrotas en once partidos dirigidos.

El rendimiento fue insuficiente para revertir el mal momento de la Franja, que cerró el torneo con solo 12 puntos en 17 jornadas, producto de nueve caídas, quedando en el fondo de la tabla general.

Además, el bajo cociente acumulado en los últimos tres años ha dejado al club como el principal candidato a pagar la multa de 80 millones de pesos impuesta por la Liga MX a los equipos con peor rendimiento. Puebla opera actualmente con un cociente de 0.7647, 31 puntos por debajo del límite de seguridad.

Un cierre con alivio momentáneo

Aunque Cristante no estuvo en el banquillo durante los últimos tres partidos por suspensión tras el duelo ante América, Puebla cerró el torneo con una victoria 2-1 ante León, con goles de Alejandro Organista y Emiliano Gómez, resultado que apenas maquilló un semestre de sufrimiento constante.

La Franja busca nuevo rumbo

La directiva poblana trabaja a contrarreloj para definir al nuevo entrenador con miras al Clausura 2026, que será decisivo para el futuro deportivo y económico del club.

El inicio de la pretemporada está programado para el 23 de noviembre, por lo que se espera que el nuevo estratega sea anunciado en los próximos días.

Entre los candidatos que suenan destaca Martín “Rata” Bravo, actual técnico de la categoría Sub-21, quien ya fungió como interino del primer equipo y es visto como una opción natural para continuar el proceso apostando por el desarrollo de jóvenes.

El Puebla enfrenta un punto de inflexión: la necesidad de reconstruir su identidad futbolística y evitar un nuevo tropiezo que comprometa su estabilidad en la Liga MX.

Síguemos en Google News