Arroz de Morelos

Nuestra primera parada, restaurante Agua y Sal; el chef Rodrigo Estrada preparó un menú donde el ingrediente principal era el Arroz de Morelos, único con denominación de orígen, de grano grueso y textura muy distinta a la que puedes encontrar en otros arroces, el grano suelto y perfecto, un placer en cada platillo que probamos.

Como siempre queremos ir al fondo de las cosas que nos gustan, nos fuimos a Jojutla, uno de los principales poblados del Estado de Morelos en producir este grano y visitamos los campos arroceros, en los que se experimenta con distintos granos de prueba para conseguir el producto de la mejor calidad.

Visitamos también el molino La Perseverancia, actualmente trabajando a la mínima capacidad, después del sismo del 19 de septiembre las instalaciones quedaron muy afectadas y el grano tiene que ser tratado en otros molinos de la región, que a su vez no trabajan al 100% por daños en las instalaciones.

La mejor forma de ayudar a los productores locales es consumiéndolo, lo podemos encontrar en mercados y próximamente en supermercados; es un gran de calidad superior, cuidado en cada paso del proceso y que hace más rico cualquier platillo hecho con el o como acompañamiento.

¿Sabías qué?

  • El Arroz del Estado de Morelos, es el único de México que cuenta con Denominación de Origen, debido a las características de alta calidad que posee, tales como su siembra artesanal, la naturaleza del suelo y clima, que lo hacen competir en los grandes mercados de arroz gourmet del mundo.
  • En 2012 obtuvo la declaratoria de la Denominación de Origen, con el objetivo de proteger la planta, la semilla y el grano de este cereal. 
  • En México consumimos un millón 150 mil toneladas al año, del cual el Estado  de Morelos produce un promedio de 11 mil 500 toneladas con denominación de origen lo equivale al 1%, esto se debe a que en Jojutla las 700 familias productoras cultivan y cosechan a mano el grano.
  • Las marcas registradas con Denominación de Origen y las únicas que tienen molinos son: Perseverancia, en Jojutla; Buenavista, en Cuautla; Soberano, en Puente de Ixtla;Garza de Oro, en Coatlán del Río y Flor de India de Morelos, en Emiliano Zapata. 

Sí te gustó este artículo, conoce más en www.conantojo.mx

Síguemos en Google News