Biden: Mañana podemos poner fin a la presidencia que dividió a la nación
EFE
Filadelfia.- El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, pidió a la gente desde Filadelfia, Pensilvania, que salga a votar porque "mañana podemos poner fin a la Presidencia que dividió a la nación".
#México #Covid19_mx
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 3, 2020
Este 2 de noviembre la @SSalud_mx reportó que la pandemia activa se ubica en 28 mil 051 personas. Mientras que las defunciones acumuladas aumentaron a 92 mil 100.#DíaDeMuertos pic.twitter.com/x9U9hLMrNp
En un acto de cierre de campaña en Pittsburgh, Pensilvania, Biden aseguró que solo falta un "día más" para que los estadounidenses muestren en las urnas su oposición al presidente Donald Trump, un mandatario que, dijo, "no protegió a la nación" y "echó gasolina a los incidentes raciales".
Fue en una de las ciudades más importantes de Pensilvania, estado clave en las elecciones de este martes, donde Biden atacó a Trump por su gestión de la pandemia del coronavirus, de la economía y las tensiones raciales, así como de la justicia social.
"Lo primero para acabar con el virus es ganarle a Donald Trump", aseguró Biden, quien agregó que tiene un plan para contener la pandemia, después de que el mandatario "fallara en proteger la nación", la más castigada del mundo por la covid-19, con más de 9.2 millones de contagios y 231 mil muertes.
#Elecciones #DonalTrump #JoeBiden
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 2, 2020
La disminución en la diferencia es la primera que se da por debajo de 7 por ciento desde el pasado 30 de septiembre. https://t.co/dW1PfD29KP
Asimismo, dijo que protegerá la sanidad y creará empleos que son la base de la clase media estadounidense, un mensaje que cala especialmente en el electorado suburbano y de zonas industriales de los alrededores de Pittsburgh.
"Es hora de que Trump haga las maletas y se vaya para casa", añadió el que fuera vicepresidente durante la presidencia de Barack Obama (2009-2017).
Biden, que ha pasado casi todo el día realizando actos electorales en todo Pensilvania, necesita ganar este estado para asegurarse la Presidencia, especialmente después de que Trump pusiera en tela de juicio la legitimidad de una victoria demócrata.
#AMLO #AlianzaFederalista
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 2, 2020
Los 10 gobernadores agrupados en la llamada Alianza Federalista, exhortaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a que no haya reparto de recursos desigual. https://t.co/ciBy8wh43N
"El país está listo, pero no lo estará con Donald Trump", dijo Biden, en un evento que debido a la covid-19 se celebró con la audiencia metida en sus automóviles y los invitados haciéndose escuchar con sus cláxones en lugar de con aplausos.
DEFIENDE GESTIÓN DE OBAMA
Biden dijo que durante los últimos años de la presidencia de Barack Obama se crearon más trabajos que con Trump, quien dijo tiene el triste título de cerrar su primer mandato con menos empleos que con los que empezó.
En un ejemplo de que los demócratas aún necesitan movilizar al voto negro, que en su mayoría apoya a los demócratas, Biden se centró en recordar las necesidades de reabrir el debate de la justicia racial, de crear empleos para la comunidad negra y mejoras en la educación y la sanidad.
#Trump #Biden #Elecciones
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 2, 2020
La mayoría de estados están decididos antes de las elecciones. Es el caso de California para los demócratas o Tennessee para los republicanos. https://t.co/YNAeqKHXg1
"El poder está en sus manos para cambiar este país", añadió Biden, que este martes aún tendrá tiempo para un acto electoral más en Pensilvania antes de dirigirse a su base de operaciones en Wilmington (Delaware), desde donde se dirigirá a la nación con el recuento de las papeletas.
IMCM

