Civiles contra federales desatan caos en Seattle y Portland
EFE / Washington. –Tras la decisión del presidente Donald Trump, de enviar agentes federales para frenar la violencia en algunas ciudades del país norteamericano, la noche de este sábado se registraron disturbios y protestas en Seattle y Portland.
En ambas ciudades las autoridades alertaron de "disturbios" y grave riesgo para la propiedad pública tras los choques violentos entre manifestantes y las fuerzas policiales.
A través de redes sociales la policía de Seattle indicó esta madrugada que habían realizado 45 arrestos y 21 policías habían sufrido heridas por ladrillos, piedras y explosivos, la mayoría de ellos pudieron retornar a su trabajo".
As of 10pm: Police have made 45 arrests in connection with today’s riot in the East Precinct. 21 officers sustained injuries after being struck by bricks, rocks mortars/other explosives. Most officers were able to return to duty. One was treated at a hospital for a knee injury.
— Seattle Police Dept. (@SeattlePD) July 26, 2020
Las protestas tomaron fuerza después de que el gobernador del estado, el demócrata Jay Inslee, anunciara que ya habían llegado a la ciudad agentes federales enviados por el presidente Trump.
Inslee dijo que Trump "busca confrontación" e instó a mantener las protestas de manera "pacífica".
Peaceful smoke billows out of some mobile units after Peaceful Protesters set a peaceful fire in peaceful Seattle pic.twitter.com/NbbWMEhZDw
— Tim Pool (@Timcast) July 26, 2020
This is quite something. One officer gives a go signal, and a group of Seattle bike cops charges through a parting line of officers and into the crowd of protesters. pic.twitter.com/nEHDO0jTu5
— Mike Baker (@ByMikeBaker) July 26, 2020
Cabe destacar, que esta semana el mandatario estadounidense anunció que enviará cientos de agentes federales a varias ciudades para contener la violencia, la mayoría gobernadas por la oposición demócrata, algo que ha sido criticado como un "truco político" y una maniobra de distracción de su fallida gestión de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
"En las últimas semanas, ha habido un movimiento radical para quitar fondos, desmantelar y disolver nuestros departamentos de policía. Políticos extremistas se han unido a esta cruzada antipolicial y han vilipendiado sin descanso a los héroes de las fuerzas de seguridad", dijo Trump el miércoles en un acto en la Casa Blanca.
"Este baño de sangre debe terminar", agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por el fiscal general William Barr.
Las autoridades locales, sin embargo, han cargado contra la decisión de Trump al asegurar que la llegada de agentes federales solo contribuye a tensar aún más la situación.
"Tenemos un presidente que ha estado muy orientado hacia el conflicto. Y para ser justos, no confío en este Presidente", replicó este sábado Jenny Durkan, alcaldesa de Seattle, al comentar la llegada de agentes federales.
Aunque las protestas más numerosas se han producido en la costa oeste, también ha habido manifestaciones con choques violentos en otras partes del país como Austin (Texas) y en Louisville (Kentucky).
Llego la rebelión también a Seattle donde la policía golpea con fuerza y dispara bombas lacrimógenas y granadas cegadoras contra grupos donde hay varias mujeres. El rechazo al actual gobierno de EEUU ha sobrepasado limites inpensados para algunos ¿Sueño Americano?#Cuba #Venezuela pic.twitter.com/ipLUWGFTQ6
— Guerrero Cubano (@GuerreroCuba) July 26, 2020
Seatle, EE.UU.
— Antidisturbios (@FuerzasDelOrden) July 26, 2020
"Los agentes han realizado 45 detenciones en relación con los disturbios en el distrito este. 21 policías sufrieron heridas después de ser golpeados con ladrillos, piedras y otros explosivos", ha explicado la Policía de Seattle. pic.twitter.com/HI7TC7994F