Covid-19 vive 28 días en pantallas de celulares y billetes, revela estudio australiano
Ciudad de México.- Según la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en inglés), el coronavirus Covid-19, puede sobrevivir en algunas superficies como vidrio, acero inoxidable y billetes, tanto de papel moneda como de polímero.
#SupremaCorte #MarthaMaríaHernández
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 11, 2020
Desde su cuenta de Twitter, el ministro presidente, Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, mandó sus condolencias a la familia de la impartidora de justicia. https://t.co/bTf6tbjJET
El estudio de esa agencia independiente del gobierno australiano que fue publicado en Virology Journal, indica que con base en investigadores, entre más elevada la temperatura, más rápido deja de ser el virus en las superficies. Por ejemplo, a más de 40°C, el virus infeccioso sobrevivió menos de 24 horas en algunas superficies.
Pero que a una temperatura de 20°C, el virus del SARS-CoV-2 aún era detectable 28 días de haberlo colocado en superficies no porosas como el vidrio, el acero inoxidable, el vinil y los billetes.
Dicho hallazgo implica que el virus causante de la Covid-19 sigue siendo infeccioso durante un periodo mucho mayor al que hasta ahora se consideraba posible en superficies no porosas.
#PAN #Fideicomisos
— Diario de México desde casa (@DDMexico) October 11, 2020
Juan Carlos Romero Hicks subrayó que con la desaparición de los fideicomisos se causó un daño a los damnificados por fenómenos naturales. https://t.co/JNbvDTGhHJ
Cabe destacar que estudios previos indicaban que el coronavirus sobrevivía entre tres y 14 días a temperatura ambiente en acero inoxidable.
IMCM