Daño

Ayer ya les comentábamos del daño que hacen a las arcas los millonarios laudos laborales que tienen que pagar los gobiernos municipales en Edomex. Y es que a raíz de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del cabildo de Coacalco, por un amparo tras un juicio laboral, se prendieron las alarmas en la mayoría de las alcaldías mexiquenses que tienen ese grave problema encima.

De hecho la alcaldesa Ana Balderas habló del tema luego de la inauguración de obras en diversas colonias de Atizapán de Zaragoza, toda vez que ellos tienen sentencias por juicios laborales de hasta 80 millones de un trabajador, pero dijo que no tienen dinero para pagar esas cantidades. Lo mismo pasa en Cuautitlán Izcalli con laudos hasta por 100 millones de pesos a sólo una persona.

Ana Balderas pidió al gobierno mexiquense que respalde a los Ayuntamientos que no tienen recursos económicos y que incluso se tienen que poner en venta terrenos de propiedad municipal para pagar esas sentencias enormes.

Huixquilucan por ejemplo, ha pagado 28 millones de pesos por laudos heredados de anteriores administraciones, lo mismo en Naucalpan y Tlalnepantla. Es un panorama desolador y lo de Coacalco cayó como balde de agua helada a todos los ediles e incluso ex ediles en la entidad mexiquense.

Vaya pachangón que tuvo Marco Antonio Calzada con motivo de su cumpleaños, en donde logró reunir a miles de tultitlenses con los que departió y bailó muy feliz con la Sonora Dinamita.

Calzada Arroyo es de los priistas que se registraron para obtener alguna candidatura de representación popular, al igual que Sandra Méndez y Adán Barrón, que al parecer tendrán que unirse en este municipio, porque Morena anda fuerte.

Dolores Padierna estuvo en Toluca para anunciar que supuestamente 50 mil perredistas se fueron a MORENA, lo cual provocó la hilaridad de muchos militantes del Sol Azteca, por la cifra y porque ya se habían ido los ahora morenistas.

Síguemos en Google News