Educación
Con su informe ya muy cercano, el gobernador Eruviel Ávila Villegas habla de sus logros en las diversas reuniones en las que participa. Ayer, destacó que en los últimos seis años creció 28 por ciento el número de espacios para estudios de nivel superior en el Estado de México, ya que en 2011 la matrícula era de 337 mil alumnos que cursaban una licenciatura, y hoy son más de 433 mil jóvenes quienes estudian una carrera profesional como resultado de la ampliación de unidades académicas y la construcción de nuevas universidades.
Lo integrantes de todos los partidos en Edomex andan muy matemáticos por aquello de las elecciones del año 2018, y sus cálculos se basan en los resultados obtenidos en 2017. Que si Morena ganó por poco, que si el PRI permanece, que si el PAN puede lograrlo, en fin. Son cálculos muy difíciles, porque falta saber quiénes serán los candidatos a la presidencia de la República, si logran bajar a Andrés Manuel López Obrador, si hay los anunciados frentes entre partidos que parecen antagónicos, en fin. Por lo pronto hay muchos políticos y líderes sociales que trabajan fuerte de manera permanente, como Gustavo Parra, quien con su agrupación Naucalpan es progreso NEPAC entrega materiales, pinta guarniciones y apoya a mucha gente de zonas populares y residenciales.
Muchos presidentes municipales, sobre todo del Valle de México en donde arrasó MORENA, también se han puesto las pilas, y han logrado superar el trago amargo del 4 de junio, y ya se les ve metiéndole más ganas a los temas de obras, seguridad y servicios. Ojalá que esa pila les dure hasta el fin de sus gobiernos, que en una de esas llega a seis años si enmiendan la plana.
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal de la 59 Legislatura mexiquense aprobó la desincorporación de predios en Tecámac, Zinacantepec, Toluca y Coacalco para su donación a organizaciones civiles, el Poder Judicial y para enajenación mediante subasta pública. Interesante tema.