El mundo en el umbral de los 72 millones de contagios por Covid-19
EFE
Ginebra.- Los casos globales de Covid-19 ascendieron hoy a 7.9 millones, después de que se notificara casi medio millón de nuevos casos en las últimas 24 horas a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los fallecidos en la pandemia se mantienen en los 1.6 millones, 8 mil 400 en la pasada jornada, según las estadísticas de la organización con sede en Ginebra.
Las cifras diarias suponen un descenso con respecto a los números récord del pasado fin de semana, aunque es tendencia habitual que los contagios y muertes notificadas bajen a mediados de semana y suban de nuevo el sábado y domingo.
América se mantiene como la región más afectada, con casi 31 millones de positivos y 786 mil muertos, aunque también reportó cifras más bajas que en jornadas anteriores.
Algo similar ocurre en Europa, con 22.3 millones de casos y 493 mil muertes desde el inicio de la pandemia, si bien en el Viejo Continente se advierte una estabilización en los casos diarios mientras bajan notablemente los fallecidos por jornada.
#Blogs #Opinión #Salud #Mexico
— Diario de México desde casa (@DDMexico) December 16, 2020
Este #16DeDiciembre Omar González reta al lector y
pregunta: "¿Qué haría el Gobierno si los contagiados por #COVID19 no murieran, pero se volvieran zombis?”#DiariodeMexicohttps://t.co/GbKOavXAiJ
Estados Unidos es el país más afectado, con 16.2 millones de casos, seguido de India, con casi 10 millones, y Brasil con casi siete millones.
Rusia, el cuarto país con más casos (2.7 millones), parece por fin mostrar en su gráfica de contagios diarios una tendencia a la baja, después de tres meses de constante ascenso.
Los siguientes países con más positivos (Francia, Reino Unido, Italia y España) muestran cierta estabilización e incluso leves ascensos en algunos casos en cuanto a contagios diarios, lo que podría llevar a sus autoridades a endurecer las medidas preventivas de cara a las fiestas navideñas.
Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a casi 52 millones, y de los 20 millones de casos activos un 0.5 por ciento (107 mil) se encuentran en estado grave o crítico.

