El Supremo de Texas rechaza intento republicano de anular aproximadamente 127 mil votos
EFE
Washington.- El Tribunal Supremo de Texas rechazó hoy una petición de los republicanos de ese estado para que se anulasen casi 127 mil votos emitidos por anticipado.
#Elecciones #Trump
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 2, 2020
El empresario Larry Rubin, representante en México del Partido Republicano, fue quien organizó la caravana y confió en la reelección de Trump, el próximo 3 de noviembre. #USA #Biden https://t.co/F2Df84pX4e
La legalidad de los sufragios en cuestión, correspondientes al condado de Harris, al que corresponde Houston y cuyos electores son de mayoría demócrata, había sido puesta en duda por un grupo de activistas y candidatos estatales republicanos que también ha pedido la impugnación de esos votos ante un tribunal federal.
El motivo que alegaron los republicanos es el sistema de votación desde sus coches, como si se tratara de un restaurante de autoservicio, establecido por las autoridades para facilitar la participación de personas en riesgo o con problemas para hacerlo normalmente debido a la pandemia del coronavirus.
Este sistema se utiliza en 10 puntos de recogida de votos desde que el pasado 13 de octubre comenzaron las votaciones adelantadas en Texas pero, según los demandantes, viola la constitución al ampliar un sistema que debería limitarse a los votantes con discapacidades.
#Michoacán #AlianzaFederalista
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 2, 2020
Este diálogo tuvo carácter informal, además, asistieron representantes de los jefes del Ejecutivo local de Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Nuevo León. #DíaDeMuertos https://t.co/4mKwrO1VdT
Con este sistema, los votantes se detienen en sus vehículos junto al lugar de votación instalado en la acera y, después de que los trabajadores electorales confirman su identidad, se les entrega una tableta electrónica por la ventanilla para que voten.
Las leyes electorales de Texas permiten que se les entreguen los votos desde las aceras a los electores que "no pueden físicamente ingresar al lugar de votación sin asistencia o sin la probabilidad sufrir daños en su salud", para que puedan ejercer su derecho.
#Covid19_mx #DíaDeMuertos
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 1, 2020
Con esto, se espera que Ricardo Anaya Cortés retome sus habituales videos de cada lunes, en los que cuestiona las acciones del gobierno federal. #PAN #AMLO https://t.co/pUiHi7i1YT
SIN OPINIÓN DE MAGISTRADOS
La decisión del Supremo estatal, cuyos integrantes son todos republicanos, se llevó a cabo sin que los magistrados emitiesen una argumentación de su fallo.
Ya el mes pasado, los jueces del Supremo de Texas habían rechazado una petición de impugnación similar.
#Elecciones #Trump #Biden
— Diario de México desde casa (@DDMexico) November 1, 2020
El presidente del Partido Republicano de Texas, Allen West, citado por la emisora local de la cadena ABC, restó credibilidad al incidente y dijo que "son más noticias falsas y propaganda". https://t.co/3F6CvYoysD
Los demandantes republicanos han presentado una solicitud similar ante un tribunal federal que no se ha pronunciado cuando faltan apenas dos días para las elecciones.
El rechazo de estos votos afectaría a cerca del 10 % de todos los emitidos en la votación anticipada en el condado de Harris, según cálculos del diario local The Texas Tribune.
Pese a la pandemia, los republicanos han puesto trabas a la votación por correo o por otros procedimientos en varios estados después de que el presidente, Donald Trump, que aspira a la reelección, haya puesto en duda la legalidad y limpieza de esos votos.
IMCM

