Equipo
Rescatistas, médicos, enfermeras, donadores y hay que decirlo, mucha gente del gobierno se sumó a apoyar a los afectados por los sismos en Puebla, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Edomex, algunos desinteresadamente y otros para salir en la foto.
Y pese a que durante la visita del presidente Peña a Joquicingo hubo empujones y reclamos, se avanza mucho en la limpieza de escombros en las zonas afectadas en el Edomex y viene la parte más difícil, que es la reconstrucción. Volver a empezar sin casa o sin seres queridos es algo muy duro, pero en unidad será más rápido.
Por cierto, el gobernador Alfredo del Mazo Maza ya instruyó a su equipo de trabajo a determinar las partidas presupuestales necesarias para iniciar el programa Salario Rosa, que será replicado en cada uno de los programas sociales, por lo que será el mecanismo principal de su gobierno, para combatir la desigualdad social, aseguró el mandatario.
Ese es un tema verdaderamente importante, porque al final fue un gran gancho del PRI para captar votos y que llegara Del Mazo. Habrá que ver quiénes son las beneficiadas y los montos.
Por cierto hay desesperación por mucha gente que se la jugó con el mandatario mexiquense y no han sido tomados en cuenta para ocupar algún cargo en su gobierno; dicen muchos que porque hay compromisos ineludibles, incluso con el que se fue y ya se nota, otros que porque el sismo les impidió continuar con los cambios, pero poco a poco irán entrando; sea como sea, es importante que Del Mazo tenga cerca a su gente, a sus verdaderos aliados.
El que de inmediato se puso las pilas fue el secretario de Salud Gabriel O’shea, no sólo por lo del sismo, sino porque de inmediato comenzaron a llegar los apoyos a los hospitales, se revisan edificios y se escuchan inquietudes de directivos, médicos, pacientes y en general, se atiende al desprotegido sector salud. O’shea conoce el área y al Edomex y su designación ha sido en opinión de gente de su gremio, una de las más atinadas. Ojalá.