¿Adiós a Huda Beauty en Sephora? El debate sobre valores e inclusión estalla

¿Adiós a Huda Beauty en Sephora? El debate sobre valores e inclusión estalla

Por Alan Falcón 

Este escándalo del mundo del beauty make up está en el ojo del huracán, donde la relación entre Huda Beauty y Sephora atraviesa su momento más delicado desde que la marca fundada por Huda Kattan llegó a las estanterías de la cadena de cosméticos.


Todo comenzó cuando, a inicios de agosto de 2025, Kattan publicó en TikTok un video en el que lanzaba teorías conspirativas sin fundamento, culpando a Israel de eventos como la Primera y Segunda Guerra Mundial, los ataques del 11 de septiembre e incluso el atentado del 7 de octubre.

@huda

 

♬ original sound - Huda

Para los que no saben quién es la que está detrás de la marca más famosa de maquillaje de Huda Beauty. Huda Kattan, nació en Oklahoma, Estados Unidos, pero es de origen iraquí, ya que sus padres emigraron desde Irak. Es una de las empresarias y creadoras de contenido más influyentes del mundo de la belleza, conocida por fundar la marca Huda Beauty, que pasó de ser un blog personal a convertirse en un imperio global de maquillaje.


Estudió Finanzas en la Universidad de Míchigan-Dearborn, pero luego se trasladó a Dubái, donde estudió maquillaje profesional en la Joe Blasco Makeup School de Los Ángeles. 

¿Adiós a Huda Beauty en Sephora El debate sobre valores e inclusión estalla
Huda Beauty en Londres, vía Instagram. 2025. 


Comenzó como maquillista profesional trabajando con clientes privados y celebridades, y abrió su blog Huda Beauty en 2010, donde compartía tutoriales, reseñas y trucos de maquillaje. 


En 2013 fundo Huda Beauty iniciando con una sola línea de pestañas postizas, vendidas inicialmente en Sephora Dubái.


Sus pestañas fueron un éxito inmediato, usadas por celebridades como Kim Kardashian, lo que impulsó la marca a nivel internacional.


Esta controversia no solo ha sido mediática, sino también financiera. Un análisis de Navigo Marketing reveló que, durante la semana del 3 de agosto, las ventas de Huda Beauty en el sitio web de Sephora experimentaron caídas significativas.


 De sus 10 productos más vendidos, 8 mostraron bajas: el Faux Filter Jelly Lip Oil registró una disminución del 45 %, el Faux Filter Under Eye Color Corrector cayó un 19 %, y el Lip Contour Lip Stain perdió un 2 % de ventas. El único producto que resistió fue el Easy Bake Loose Setting Powder, con un alza marginal del 2 %. 

El clip fue rápidamente calificado de antisemita por organizaciones como la Anti-Defamation League (ADL), que lo consideraron “peligroso e irresponsable”. TikTok retiró el video por incumplir sus políticas de desinformación, aunque la empresaria aseguró que ella misma lo había eliminado antes. 

 

¿Adiós a Huda Beauty en Sephora? El debate sobre valores e inclusión estalla
Sephora Bag, vía Instagram. 2025.


Sin embargo, el daño ya estaba hecho: StopAntisemitism y otros colectivos exigieron públicamente a Sephora que cortara cualquier vínculo con la marca, apelando a su compromiso con la inclusión y el respeto.

La presión mediática creció cuando clientes, activistas, beauty influencers y fanáticos de la marca comenzaron a inundar las redes sociales de Sephora con mensajes pidiendo un boicot si la compañía no actuaba. El 7 de agosto, la cadena emitió un comunicado confirmando que estaba “revisando activamente su relación con Huda Beauty” y reiterando que las opiniones de la fundadora no representan los valores de la empresa.


Por ahora, Sephora no ha confirmado una ruptura definitiva, pero su postura ha encendido el debate sobre la responsabilidad de las empresas al asociarse con figuras públicas y las consecuencias de las declaraciones polémicas en la era de las redes sociales.
 

Síguemos en Google News