Alfonso Obregón revela cómo su voz de Shrek lo salvó en prisión tras falsa acusación

Alfonso Obregon

Ciudad de México.- El reconocido actor de doblaje mexicano, Alfonso Obregón, reveló detalles impactantes sobre su experiencia en prisión tras ser acusado de acoso por una exalumna. A pesar de haber sido liberado y declarado inocente, el actor que dió voz a icónicos personajes como Shrek y Marty de Madagascar ahora busca justicia y emprenderá acciones legales contra quien considera que difundió falsedades en su contra.

Obregón fue arrestado cuando se disponía a viajar a Colombia para asistir a un evento, lo que lo llevó a pasar un tiempo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. En una reciente entrevista con el youtuber JeffarVlogs, narró cómo se enteró de que su caso había ganado notoriedad incluso dentro de la cárcel.

"Hasta en la jaula supieron que ya había caído en las garras de la ley", comentó.

Aunque inicialmente temía por su seguridad dentro del penal, la situación tomó un giro inesperado cuando otros reclusos lo reconocieron como la voz de Shrek.

"Al otro día, se empiezan a presentar los presos en mi celda, diciendo: '¿Dónde está Shrek?'. Entonces les dije, 'chinguen a su madre, qué, váyanse al averno, ¿no?'. Y ellos: '¡Ah, ja, ja! ¡Sí es!'. Fue como que, 'aquí vamos a estar, lo vamos a cuidar'", relató.

Los internos comenzaron a llevarle dibujos del popular ogro verde para que los firmara. "Me decían: 'Oye, ¿me firmas esto para mi familia?'. Y yo, 'sí, claro'. Fue algo que jamás imaginé", agregó el actor.

Tras su liberación, Obregón denunció que la mujer que lo acusó y su padre, quien funge como su representante legal, intentaron extorsionarlo con el objetivo de obtener ventajas dentro de la industria del doblaje. "Quieren colocarse en los proyectos más altos y usar esto como herramienta", explicó.

Ahora, el actor se prepara para emprender acciones legales para limpiar su nombre y exigir justicia.

"Encontré más ayuda y solidaridad en la prisión que afuera, con personas que se dicen éticas y morales, pero no lo son", concluyó.

Síguemos en Google News