Amplifica: “19 de septiembre, el día que México despertó”

Por Brandon Díaz de León
Si algo se puede rescatar del terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 2017, fue la unión de la mayoría de mexicanos, ya que por primera vez en muchos años se hicieron de lado las ideologías individuales con la mirada puesta en un bien común: Levantar a México. Todos aportaron su “granito de arena”, incluyendo los proyectos musicales con mayor presencia en la industria que ofrecieron un concierto (digno de un festival) con todas sus ganancias destinadas para apoyar a los afectados por el sismo.

#AmplificaMéxico
El Palacio de los Deportes fue el punto de encuentro para este concierto en el cual se presentaron Café Tacvba, Molotov, Mon Laferte (única extranjera en aquel entonces), Kinky y Zoé junto a las participaciones especiales de Reyno y Enjambre.

La recaudación
Este encuentro se dio el 1 de noviembre de ese mismo año, contando con cerca de 20 mil almas que disfrutaron de sus bandas favoritas al mismo tiempo que destinaban el dinero de su entrada a una buena causa. Nadie cobraría, ni las bandas que también donaron merch, ni staff, ni siquiera hubo preventas ni cargos por servicio, absolutamente todo el dinero que se generó fue destinado para la causa. El acceso estaba entre $300.00 MXN y $700.00 MXN dependiendo la zona que se eligiera; la recaudación rondó entre los nueve millones 950 mil pesos repartidos entre organizaciones que trabajan en reconstrucción comunitaria, comedores comunitarios, vivienda sustentable y ecológica.


Lo más recordado
‘Cuando pase el temblor’ de Soda Stereo es un clásico del rock en español, al cual se le rindió tributo con un ensamble nunca antes visto conformado por miembros de cada banda. Después de esto, llegaría el turno de Molotov que puso “la piel de gallina”, incluso provocó lágrimas, al ritmo de ‘Gimme Tha Power’ con un rotundo “¡Viva México cabrones!”, sintiendo el “power mexicano” en su máxima potencia.
Después de esto, León Larregui y el resto de bandas subieron al escenario para despedir la noche, una en la que el vocalista de Zoé no dejó pasar la oportunidad de decir algunas palabras: “Vamos a salir adelante en contra de todas las adversidades como un solo pueblo. Arriba México y arriba Latinoamérica”, dando pie al ahora meme: “¡Viva Megg!” y finalizando con: “Declaro en este lugar, rodeado de puro mexicano hermoso, que el nuevo grito de este país va a ser el 19 de septiembre, y no el del presidente estúpido que esté. 19 de septiembre, el día que México despertó…” Larregui lamentó en X que no se le haya dado el mérito correspondiente, al ser únicamente recordado por el grito que dio:

Nueva esperanza
Una buena parte del público de Amplifica no vivió el terremoto de 1985, únicamente sabían historias por sus familias, programas de televisión y reportajes. Aquella tarde de hace ocho años, muchos jóvenes vivieron en carne propia el terror que les contaban, algo que jamás imaginaron sentir, pero al mismo tiempo vieron un panorama más amplio lleno de esperanza en el cual la música volvió a abrazar sus corazones mostrando su lado más humano ante la desgracia.

