Anahí Berneri estará presente en la Cineteca Nacional
Ciudad de México.- La Cineteca Nacional mostrará del 30 de octubre al 8 de noviembre una retrospectiva de la cineasta argentina Anahí Berneri, cuya filmografía tiene una clara crítica social orientada al feminismo.
La programación incluirá títulos como “Un año sin amor” (2005), “Encarnación” (2007), “Por tu culpa” (2010), “Aire libre” (2014) y el estreno de su más reciente producción, “Alanís” (2017), la cual también formará parte de la 65 Muestra Internacional de Cine.
Feliz cumple, amiga del alma https://t.co/VyguV647YR
— Anahí Berneri (@AnahiBerneri) October 5, 2018
Asimismo, los días 30 y 31 de octubre se contará con la presencia de la realizadora, quien presentará algunas de sus obras. Visitará el país gracias al Festival Internacional de Cine de Los Cabos y por su próxima participación en los Premios Fénix, se informó mediante un comunicado.
Berneri tiene una carrera formada en la producción de medios audiovisuales; incursionó en el cine como directora en 2004, año en el que filmó “Un año sin amor”, película que la haría ganadora del Premio Teddy en el Festival de Berlín, y que inauguraría una brillante trayectoria cinematográfica.
Hoy en La Nación, crítica de @stiletano. Gracias! https://t.co/VRNBSVMleM
— Anahí Berneri (@AnahiBerneri) October 26, 2018
La productora se rige mediante el manejo de temas coyunturales y polémicos, plasmando una clara crítica social, orientada al feminismo militante, cuestión que le permite, entre otras cosas, la facilidad de representar en su trabajo una mirada empática y directa de la discriminación y la marginación.
Gracias a su acertada perspectiva sobre las carencias y las principales problemáticas de la sociedad, la directora personifica en cada uno de sus filmes las relaciones de poder crecientes en los entornos clasistas y patriarcales (representaciones personales de su vida) y que afectan tanto a hombres como mujeres.
De Notimex
