Bad Bunny, en español, afianza su orgullo latino en Estados Unidos

El artista puertorriqueño Bad Bunny reivindica la diversidad lingüística en Estados Unidos. El cantante eligió hablar y cantar en español en las plazas más importantes del país. Esta decisión plasma su orgullo latino y desafía las políticas de figuras como Donald Trump. Su defensa del idioma generó controversia tras ser seleccionado para el espectáculo del Super Bowl 2026.
Idioma, orgullo y elogio
La escritora y lingüista Maia Sherwood analizó este fenómeno. Bad Bunny se expresa en español en espacios anglohablantes, dijo. El artista "planta bandera literal, figurada y lingüísticamente". Sherwood es miembro de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española. La lingüista aseguró que Bad Bunny es una "figura lingüísticamente potente". Él es el artista más escuchado del mundo. El cantante proviene de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.
El artista instó a los estadounidenses a aprender español. Lo hizo durante el programa Saturday Night Live. El cantante dijo que la huella de los latinos "nunca nadie la podrá borrar". Además, les dio un plazo antes del Super Bowl: "Tienen cuatro meses".
Decenas de estadounidenses subieron vídeos a redes intentando cantar sus temas. LuisGa Núñez, director musical de Plena Libre, vio un mensaje de empoderamiento. "No nos debemos sentir menos por ser latinos y puertorriqueños", explicó a EFE. Para Sherwood, esto simboliza una inversión del poder lingüístico. El español pasa a ser una lengua de prestigio y poder cultural.
La reacción conservadora
La postura del artista generó críticas entre políticos conservadores. El presidente Donald Trump dijo desconocer quién es Bad Bunny. Trump calificó de "absolutamente ridícula" la decisión de la NFL. La organización Turning Point USA anunció un espectáculo paralelo al del Super Bowl.
La lingüista Sherwood no ve un ánimo de enfrentamiento. Ella percibe una búsqueda de inclusión y reivindicación de la diversidad. El productor Raphy Pina apoyó esta visión. "El idioma no es una barrera, sino una bandera", aseguró. Pina añadió que Bad Bunny inspira a toda una generación latina. El artista promueve ritmos autóctonos de Puerto Rico como la bomba y la plena. Estos ritmos podrían sorprender en el espectáculo del Super Bowl.
Jorge J. Muñiz Ortiz

