Black Ops 7: la campaña más débil de la saga, pero con un multijugador que sorprende

Call of Duty

Call of Duty vuelve a escena con un capítulo que no deja a nadie indiferente. Black Ops 7 llega sacudiendo a la comunidad: una campaña duramente cuestionada y un multijugador que muchos celebran como el regreso a la gloria. Un contraste tan marcado que ha convertido este lanzamiento en uno de los más discutidos del año.

Desde su estreno, el juego comenzó cuesta arriba. De acuerdo con Metacritic los usuarios lo hundieron hasta un sorprendente 1.9/10, mientras que en Steam apenas supera el 44% de reseñas positivas, una rareza en una franquicia que solía ser sinónimo de solidez. Esa baja recepción también se notó en la actividad de jugadores: de picos cercanos al medio millón en entregas previas, el contador cayó a menos de 90 mil usuarios simultáneos.

Una campaña que no logra enganchar

Para la crítica especializada, la campaña es el eslabón más débil. Fallas en la narrativa, misiones sin rumbo claro y una mezcla poco lograda entre elementos de looter-shooter y tintes de RPG. La fórmula, lejos de innovar, terminó rompiendo el ritmo cinematográfico que siempre distinguió a la saga.

El diseño fragmentado, la falta de cohesión y cambios de tono abruptos han provocado molestia entre los jugadores veteranos. A eso se suma la polémica interna: la implementación de IA generativa en ciertos elementos del juego, reconocida por Activision, encendió un debate sobre el proceso creativo y la identidad de la franquicia.

Un multijugador que salva el día

Si la campaña patina, el multijugador hace justo lo contrario. Este modo ha recibido elogios por recuperar sensaciones clásicas de Call of Duty: movimiento dinámico, disparos sólidos, mapas que fluyen y un ritmo frenético que recuerda por qué la saga domina desde hace años.

El veredicto general es claro: campaña floja, multijugador potente. La entrega refleja el choque entre experimentación y desgaste que atraviesa Call of Duty. Sin embargo, su apartado online deja claro que la base del éxito sigue ahí cuando el foco está en la jugabilidad pura.

Black Ops 7 quizá no sea el capítulo más brillante de la franquicia, pero sí uno de los más significativos para entender su momento actual. Quedará por ver si este tropiezo narrativo provoca un replanteamiento profundo… o si solo es otro bache en el camino de una saga que siempre encuentra la manera de reinventarse.

Síguemos en Google News