Bono y U2 Rompen el Silencio Sobre Gaza: "Repulsión por el fracaso moral"

El líder de U2, Bono, junto a toda la banda irlandesa, ha emitido un contundente comunicado en el que expresan su "repulsión" por el "fracaso moral" ante la situación en Gaza. Después de un largo silencio que les valió críticas, el grupo ha condenado abiertamente el bloqueo de ayuda humanitaria y los planes de ocupación de Israel, calificando la respuesta del gobierno de Netanyahu como "desproporcionada".
En el texto, difundido en su sitio web, el cuarteto conformado por Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen, reconoció no ser expertos en la política de la región, pero enfatizaron la necesidad de dejar clara su postura. Según el comunicado, el "bloqueo de la ayuda humanitaria y los planes para una toma militar de la ciudad de Gaza" han llevado el conflicto a un punto sin retorno.
Bono explicó que su tardanza en pronunciarse se debió a la complejidad del conflicto, no a la falta de interés. El cantante recordó que U2 condenó los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero ahora considera que la "venganza de Israel" se ha vuelto "cada vez más desproporcionada y desinteresada en las vidas de civiles igualmente inocentes en Gaza".
Un llamado a la paz y la condena a Netanyahu
El vocalista fue categórico al diferenciar al gobierno israelí de su pueblo: "El Gobierno de Israel no es la nación de Israel", afirmó. Sin embargo, no dudó en señalar que la administración de Benjamin Netanyahu "se merece ahora nuestra condena categórica e inequívoca". Bono reiteró su apoyo al derecho de Israel a existir y a la solución de dos Estados, mientras se solidarizaba con los rehenes de Hamás y con el pueblo palestino en su "legítima y justa demanda de un Estado".
El comunicado se intensificó cuando el líder de U2 aludió a sus campañas pasadas contra el sida y la pobreza, justificando su mensaje actual por las "imágenes de niños hambrientos en la Franja". Bono calificó las muertes de civiles, especialmente de niños, como algo "malvado" que debe ser resistido, haciendo referencia a los textos sagrados de las principales religiones monoteístas.
Finalmente, el grupo instó a sus seguidores a unirse a los llamados para un "cese de las hostilidades en ambos lados". Con esta declaración, U2 deja atrás su cautela inicial y se suma a la voz de aquellos que exigen un alto al fuego y una solución pacífica al conflicto.

