Caos en Reforma, ¿por la llegada de un monstruo gigante?
¿Qué podría hacer que cientos de personas corrieran despavoridas en pleno Paseo de la Reforma, ignorando el tráfico y provocando la alarma de los transeúntes? La respuesta no fue una emergencia real, sino la magia del cine. Recientemente, videos virales en redes sociales mostraron una escena que dejó a muchos capitalinos preguntándose qué estaba pasando: una multitud "huía" en sentido contrario a los autos, en medio de gritos y gestos de pánico.
Pero lo que a primera vista parecía una situación de peligro inminente, resultó ser la filmación de una superproducción de Hollywood. La avenida, desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora, se transformó en el set de rodaje de "Godzilla x Kong: Supernova", la próxima entrega del "Monsterverse". Los autos "chuecos" y el tráfico detenido eran parte de la ambientación, y las personas corriendo no eran víctimas, sino extras actuando en una de las escenas clave de la película.
Un cierre estratégico y el regreso de los titanes
Según información oficial, la producción obtuvo los permisos necesarios para cerrar esta sección de Reforma el pasado sábado 23 de agosto, permitiendo que el director Grant Sputore y su equipo recrearan un escenario de caos para la cinta. Esta no es la primera vez que la franquicia de Godzilla utiliza la Ciudad de México como telón de fondo. Sin embargo, la escala de esta filmación, con una gran cantidad de extras y el uso de un lugar tan icónico, ha llamado la atención de los cinéfilos. Se rumora que otras locaciones emblemáticas, como el Palacio de Bellas Artes, también fueron parte del rodaje.
"Godzilla x Kong: Supernova" es la sexta película del universo cinematográfico de Legendary Pictures y se espera que llegue a las salas de cine en marzo de 2027. Aunque la sinopsis detallada se mantiene en secreto, se sabe que continuará la épica batalla entre los dos titanes, tal como se vio en "Godzilla x Kong: El nuevo imperio" de 2024. El elenco, que incluye a estrellas como Kaitlyn Dever y Dan Stevens, aún no ha filmado en suelo mexicano, pero la producción ya dejó su huella en el corazón de la capital.
Así, lo que muchos pensaron que era una tragedia, resultó ser solo un día más de rodaje, confirmando que en la CDMX, cualquier esquina puede convertirse en el escenario perfecto para una película de ciencia ficción.