ChatGPT se "relaja": OpenAI ajusta filtros y permite contenido más explícito en ciertos casos

ChatGPT

Desde su lanzamiento, ChatGPT ha sido reconocido por sus estrictos filtros de contenido, bloqueando respuestas que incluyeran material sexualmente explícito o violencia gráfica. Sin embargo, OpenAI ha comenzado a flexibilizar estas restricciones, permitiendo la generación de contenido erótico o violento en circunstancias específicas.

La modificación, anunciada en un documento oficial de la empresa, establece que ChatGPT no debe generar contenido sexual ilegal o no consensuado, ni escenas de violencia extrema, salvo cuando estos elementos sean relevantes en contextos científicos, históricos, noticiosos, creativos o profesionales.

Usuarios han puesto a prueba estos nuevos límites, compartiendo en redes sociales capturas de pantalla que muestran respuestas más detalladas en temas que antes estaban completamente censurados. A diferencia de versiones anteriores, que rechazaban estos temas con advertencias, ahora la IA puede abordarlos sin bloquear automáticamente la solicitud.

¿Mayor libertad o una estrategia comercial?


Este cambio ha generado debate. Algunos se preguntan si OpenAI está adoptando una postura más flexible por filosofía o si, en realidad, busca nuevas formas de monetización al atraer más usuarios con menos restricciones.

Pese a la actualización en las políticas, la empresa ha sido clara: las restricciones no desaparecen por completo, y el uso de la IA sigue regulado para evitar el abuso en la generación de material explícito fuera de contextos adecuados.

¿El futuro de la inteligencia artificial?


Esta decisión refleja una evolución en la industria de la IA. Mientras algunas compañías mantienen filtros estrictos, OpenAI parece estar explorando un enfoque más contextual para la generación de contenido.

Para los usuarios, esto significa menos bloqueos automáticos y una experiencia más fluida, pero también mayor responsabilidad en el uso de la tecnología. Aunque la IA ha mejorado en su capacidad de discernir entre lo adecuado e inapropiado, los riesgos de abuso siguen latentes.

Tags
Síguemos en Google News