Cineteca Nacional brindará cursos cinematográficos
Ciudad de México.- La Cineteca Nacional de la Ciudad de México ofrecerá a partir de 2019 los cursos “Peter Greenaway”, “Cine político” y “Las rutas del miedo: 40 años de horror en el cine”, para abordar temas específicos que sirvan como guías para realizar una reflexión y análisis completo del distintos géneros cinematográficos.
#PróximoCurso
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 14 de diciembre de 2018
LAS RUTAS DEL MIEDO. 40 AÑOS DE HORROR EN EL CINE https://t.co/hQ5FuSaIae pic.twitter.com/TQg6DUxHSQ
El curso "Peter Greenaway" será impartido del 12 de enero al 30 de marzo por la coordinadora de Programación del Festival de Cine Judío en México, Gina Bardavid Szclar, quien no solo analizará la obra de uno de los artistas más importantes de los últimos años Grenamay, sino que identificará sus aportaciones a otras disciplinas.
#PróximoCurso
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 17 de noviembre de 2018
Greenaway es uno de los cineastas más importantes de los últimos años. Su cine muestra claras influencias vinculadas a la música, la literatura y la pintura.
detalles https://t.co/qvBLr2Vsz6 pic.twitter.com/RmWtjg6dTq
El taller “Cine político” dará a conocer las formas que el cine ha adoptado a lo largo de su historia para intentar cumplir con fines políticos, revisará los principales movimientos cinematográficos que rompieron con los paradigmas del cambio social y será impartido por el profesor de la licenciatura y posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Jacobo Asse Dayán, del 16 de enero al 3 de abril.
#PróximoCurso
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 2 de mayo de 2018
"100 años de Ingmar Bergman: Los fascinantes tejidos de la imaginación", ¡No debes perdértelo! Conoce más detalles en el siguiente enlace https://t.co/rUNEqKVnlT pic.twitter.com/jpBNzHBhNC
“Las rutas del miedo: 40 años de horror en el cine” estará a cargo del ex coordinador nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, Mauricio Montiel Figueiras, quien explorará la evolución del cine de horror a través de películas que revitalizaron la narrativa fílmica, con temas como el vampirismo, la fantasmagoría, el canibalismo, la tortura, la psicología, el sectarismo y la metamorfosis, del 29 de enero al 30 de abril de 2019.
De acuerdo con un comunicado, para inscribirse a los cursos es necesario ser mayor de edad y enviar una credencial del INE escaneada al Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional al correo satana@cinetecanacional.net, además de cubrir una cuota de dos mil 200 pesos.