Cuero, latex y revolución: Runway Kinkster desata la moda prohibida en la CDMX

Runway Kinkster: La pasarela que celebra la diversidad y el fetichismo en el Seminario Histórico LGBTTTTI+

Por Alan Guillermo Falcon 

Ciudad de México. - El Museo Casa de Carranza se prepara para ser el escenario de un evento sin precedentes: "Runway Kinkster", una pasarela que fusiona moda, fetichismo y activismo en el marco del XVIII Seminario Histórico LGBTTTTI+ mexicano. Organizado por Pablo Guarro, DOMINA (Fetish & Leather),

La Guardia y más colaboradores, en el que este desfile promete ser una celebración de la diversidad sexual y una reivindicación del kink como forma de arte. 

Este evento celebrala diversidad que hay, donde el término "Kinster" hace referencia a la mezcla y diversidad de subculturas y fetiches que se congregan, incluyendo los pupis, los rubbers, los leather y los practicantes de BDSM (bondage, sumisión y dominación). 

En el evento participan organizaciones como La Guardia, Archivos y Memorias Diversas, y los colaboradores Domina y Pablo Guarro. La pasarela exhibirá indumentaria preparada por diseñadores como Ricardo Lugo, Domina y Pablo Guarro. Se mostrará una gran diversidad de prendas, colores, texturas y formas que incluyen no solo cuero, sino también licra y látex. 

Durante el evento, se rendirá homenaje a figuras históricas como Marisol Warner Bas, Luis Barragán, Panchito Gilardi, Jorge Arturo Jeda y Sor Juana Inés de la Cruz.

Kinster
Poster vía Instagram, 2025.

Como parte del seminario, habrá una mesa de presentación del libro de Javier Lisarraga Cruchaga (que da nombre al seminario) sobre territorialidades, enfocada en la visión del territorio BDSM y Leather. Esto se realizará el martes 4 de noviembre en la librería Somos Voces. Javier Lisárraga fue un pionero del movimiento de liberación homosexual en México.

Diversidad de Cuerpos y Géneros: Aunque el seminario se enfoca en la comunidad LGBT, la pasarela está abierta a todo público. Se busca mostrar una diversidad de cuerpos y géneros: hombres leather, pupis, rubbers, heterosexuales, mujeres transexuales, osos, peludos, gorditos, flaquitos, jóvenes y viejos.

 

El evento se llevará a cabo en el Museo Casa Carranza. Este lugar es simbólico porque el presidente Venustiano Carranza fue clave para que la homosexualidad no fuera incorporada a ningún código penal tras la revolución. Carranza también fue pionero en proponer una educación sexual y logró la ley del divorcio.

• Fecha y Hora: La pasarela se realizará el 8 de noviembre e iniciará a las 6 de la tarde
 

Síguemos en Google News