Del Toro vuelve a competir en Venecia con 'Frankenstein'
El cineasta mexicano Guillermo del Toro presentó este sábado en el Festival de Cine de Venecia su esperada adaptación del mito de “Frankenstein”, donde defendió la necesidad de preservar lo humano en un mundo dominado por tensiones extremas.
“Vivimos un tiempo de terror y de intimidación y la respuesta, de la que forma parte el arte, es el amor. No hay tarea más urgente que mantenernos humanos”, afirmó durante la rueda de prensa en la Mostra.
Del Toro, ganador del León de Oro en 2017 por The Shape of Water, vuelve a competir con su propia visión del clásico de Mary Shelley. La película cuenta con Oscar Isaac en el papel del científico y con un sorprendente Jacob Elordi como la criatura.
El director subrayó que tanto la novela como su filme plantean la pregunta central: ¿qué convierte a un ser en humano? Para él, la riqueza de la humanidad está en sus matices: “La característica multicromática de los seres humanos es que son capaces de ser blanco, negro, gris y todos los tonos que hay entre medias”.
Aunque el monstruo de Frankenstein puede leerse como metáfora de la inteligencia creada, Del Toro descartó trasladar la trama a la era digital:
“No me asusta la inteligencia artificial (...), me asusta la estupidez natural, que es más abundante”.
Con información de EFE