Denuncias tras el cierre de Anime Onegai: David de la Torre acusa a directivos de acoso y fraudes

Por Ernesto Becerra
El pasado lunes 29 de septiembre de 2025 se confirmó la noticia del cierre de la plataforma de streaming Anime Onegai. Aunque las especulaciones iniciales apuntaban a problemas económicos, las recientes declaraciones de uno de sus fundadores sugieren que la realidad podría estar ligada a problemas de otra índole.
David de la Torre Ariza brindó una entrevista para el portal Anime Argentina, donde realizó una serie de graves denuncias contra los exdirectivos de la compañía.
¿Qué era Anime Onegai?
Anime Onegai era un servicio de streaming especializado en un catálogo de anime clásico, con títulos destacados como Berserk y Monster. La plataforma se caracterizó por su compromiso en ofrecer doblajes de calidad en gran parte de su contenido.
Alex Delint cumplía el rol de director y coordinador de proyectos en el estudio de doblaje, siendo él quien dio voz a Nyami, la mascota de la compañía.
Declaraciones de David de la Torre Ariza
El portal Anime Argentina contactó a David de la Torre Ariza para obtener sus declaraciones sobre el cierre y el ambiente interno de la empresa.
David de la Torre Ariza explicó los orígenes de la empresa:
“Anime Onegai fue fundado por 4 personas: Rod López, Alex Delint, Damián Castañón y tu servidor, David De La Torre Ariza. Alex Delint era jefe de Studio Onegai, a mí me tocaba Laboratorio y Jefe de Ingenieros. Rod llevaba el Marketing y Damián las Finanzas. Sin embargo, la empresa empezó a crecer muy rápido y empezaron las envidias.”
El exfundador narra cómo la situación escaló hasta la expulsión de varios miembros:
“Al final, Damián se quedó con la empresa usando mentiras y tácticas sucias; logró despedirnos a todos. Te puedo contar mi caso porque el caso de Rod y Alex creo que deben contarlo ellos.”
Explotación Laboral y Fraude
David de la Torre Ariza expresó que vivió en un ambiente laboral sobreexplotado durante cinco años, cumpliendo jornadas de trabajo de más de 16 horas diarias y en ocasiones entregando trabajos a altas horas de la madrugada. Aseguró que jamás se les pagaron estas horas extra, contando con chats, correos y documentos que sirven como prueba.
Señaló que, debido al exceso de trabajo, su compañero Alex Delint fue hospitalizado en dos ocasiones.
Apropiación de la empresa por Damián Castañón
De la Torre narró cómo Damián Castañón se apoderó de la empresa aprovechándose de la barrera idiomática de Yamashita (representante de Remow) al no hablar español. Castañón usaba a Yamashita como excusa para manipular peticiones y quejas, llegando al extremo de cometer errores graves y echándole la culpa a los demás.
Ilegalidades y Acoso en la Compañía
El exfundador relató que el año pasado se colocaron sellos de clausura en la empresa. Señaló que Damián Castañón estaba involucrado en actividades ilícitas, aunque sin especificar cuáles. Castañón terminó en la cárcel, pero fue puesto en libertad tras un amparo.
¿Se acuerdan de los sellos de suspensión de actividades de @Anime_Onegai? Bueno, pues [MI FUENTE INTERNA] me comenta que hoy quitaron los sellos de suspensión y a Damián Castañón se lo llevo la policía. pic.twitter.com/IJeAhUM15L
— Raúl Bonfil - Masiosare (@rbonfil) July 8, 2024
También relató una serie de acoso laboral, sexual y transfobia contra Alex Delint, donde David fue el único en defenderlo.
David de la Torre mencionó que sufrió discriminación de parte de Isabel Brunkermann y Damián cuando quiso dar voz al personaje de Hana de 'Shaman King', argumentando que no podía hacerlo porque "no era hombre". Además, le retiraron personajes que ya había terminado de grabar a último momento.
El propio David de la Torre narró cómo fue su despido:
“Alex fue a quejarse con el jefe de acoso sexual por parte de Damián. Yo lo vi con mis propios ojos acosando a Alex, así que se hizo una investigación, pero con un abogado de Damián hicieron entrevistas amañadas a compañeros y, como yo fui el único que apoyó a Alex, cuando terminó la investigación, según esto, iban a mandar a Damián a unas conferencias sobre igualdad de género y acoso sexual. Nunca hicieron nada; en cambio, tiempo después me llaman de recursos humanos diciendo que yo había acosado a compañeras y que se habían quejado, que según esto a mí me habían mandado a tomar ese curso y que por eso me despedían.”
Respecto a su liquidación:
“Después fui a conciliación para pedir lo que me corresponde por ley por haber trabajado 5 años sin vacaciones y sin horas extras. Dijeron que no pagarían nada. La conciliadora les dijo que tenían que pagarme por ley, sin importar si yo perdía el caso, por eso estoy notificando por los medios porque estos desgraciados se han estado escondiendo.”

La verdadera razón del cierre
David de la Torre Ariza concluyó que el cierre de la compañía fue una consecuencia directa de su despido y la posterior renuncia de Alex Delint.
“De hecho, cerraron porque yo hacía el trabajo de 5 personas y el único con los conocimientos suficientes para mantener la calidad que tenían. Cuando me despidieron y Alex renunció tuvieron que cerrar Studio Onegai. Se quedaron sin forma de hacer doblaje.”
La capacidad del estudio bajó drásticamente, pasando de gestionar más de diez series a cumplir únicamente con una serie al mes, lo que impactó la calidad de las producciones y fue notado por los fanáticos. De la Torre también advierte que el acoso continuó contra otras compañeras tras su salida y la de Alex.
Advertencia de seguridad
David de la Torre Ariza advierte a la compañía que los hará responsables si algo le sucede:
“Igual, si algo me pasa, hago responsable a la gente de Onegai. Sé que mi vida puede estar en peligro; estas personas no tienen escrúpulos. Así que aviso que si algo me llega a pasar, hago responsable a la gente de Anime Onegai.”
La lamentable situación expone cómo dos fundadores que ayudaron a crear el proyecto tuvieron que enfrentar explotación laboral, acoso y discriminación de parte de sus exdirectivos.

