Eduardo Casanova presenta 'Silencio' en Locarno: Una comedia queer sobre el estigma del VIH

telenovela_1

El director y guionista español Eduardo Casanova ha sorprendido al mundo del cine al estrenar su nueva miniserie, 'Silencio', en el prestigioso Festival de Locarno. A pesar de su pesimismo inicial y sus planes de vacaciones, el director tuvo que suspenderlas para presentar una obra que marca su incursión en la comedia y aborda, por primera vez, temáticas queer.

'Silencio' utiliza el mito de los vampiros para crear una poderosa metáfora sobre el estigma y el silencio que han rodeado a dos grandes pandemias: la peste negra y, de manera más directa, el VIH en la década de los 80.


 

Una comedia con un mensaje profundo

 

En una entrevista con EFE, Casanova explicó que su objetivo con 'Silencio' es romper con el silencio que ha invisibilizado a las personas seropositivas, especialmente a las mujeres. Acompañado por un elenco estelar que incluye a Leticia Dolera, María León y Omar Ayuso, el director busca entretener al público con un mensaje social.

Tras una filmografía marcada por películas "duras y oscuras", Casanova confiesa su deseo de hacer reír al público. "Creo que la mejor forma de hacer llegar los mensajes ahora mismo es la comedia", afirmó.

La miniserie, una tragicomedia fantástica, sigue a unas hermanas vampiras a lo largo de los siglos. En el siglo XIV, en plena peste negra, se enfrentan a la escasez de sangre sana y a la necesidad de consumir ansiolíticos para dormir. El director rinde homenaje a los clásicos del cine de terror y al cine quinqui de los 70 y 80, dándole a la serie un estilo visual único.


 

La reinvención de los vampiros

 

Casanova y el artista de maquillaje de efectos visuales, Óscar del Monte, se propusieron crear una nueva figura de vampira, "icónica y reconocible". A diferencia de los vampiros tradicionales, estas vampiras lucen prótesis faciales con orejas puntiagudas y incisivos afilados en lugar de colmillos.

El director se mostró "muy orgulloso" del trabajo artesanal detrás de los efectos especiales y espera que 'Silencio', que llegará al festival de Sitges en octubre, sea un éxito que permita una segunda temporada. Además, sueña con ver merchandising de su obra, en un guiño a la cultura pop y la posibilidad de que sus personajes se conviertan en nuevos iconos del terror.

Síguemos en Google News