El escritor mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025
Madrid.- El autor mexicano Gonzalo Celorio fue elegido como el ganador del Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ correspondiente a la edición de 2025. Este galardón, que se concede desde 1976 y está dotado con 125 mil euros, es reconocido como el más prestigioso de las letras en español y el premio literario más importante en lengua española.
El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, después de una prolongada deliberación del jurado.
Gonzalo Celorio: Catedrático, editor y director de la Academia Mexicana de la Lengua
Gonzalo Celorio, nacido en México en 1948, es un escritor integral cuya extensa trayectoria profesional ha estado vinculada casi en su totalidad a la docencia y a la difusión cultural.
Celorio es ensayista, narrador, novelista, editor, catedrático y crítico literario. Actualmente, es el director de la Academia Mexicana de la Lengua, cargo que ocupa desde febrero de 2019.
El premiado cursó su licenciatura y posgrado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que ha sido profesor desde 1974.
En la UNAM, fue director de la Facultad de Filosofía y Letras entre 1998 y 2000, y coordinador de Difusión Cultural de 1989 a 1998. También dirigió la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) de 2000 a 2002.
A lo largo de su carrera, ha impartido cursos en diversas instituciones nacionales y extranjeras, incluyendo El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, la Brown University y la Universidad de Alcalá de Henares.
La obra literaria que cautivó al jurado
El jurado del Cervantes valoró la obra literaria de Celorio y su significativa contribución al enriquecimiento del idioma español.
El ministro Urtasun describió al galardonado como un autor que aúna "ternura y erudición" y que ayuda a configurar el "mapa emocional y cultural" de la lengua española.
Se ensalza su influencia en varias generaciones de lectores como creador y maestro gracias a un uso de la palabra “que piensa siente y perdura”.
La elección destaca su singular voz literaria y su sensibilidad narrativa, en la que Celorio explora matices y se erige en memoria del México moderno, utilizando la ironía y la erudición como recursos estilísticos.
Celorio, de familia asturiana, toma el relevo de Álvaro Pombo (2024) y Luis Mateo Díez (2023). Con este reconocimiento, México suma seis galardonados, solo superado por los 26 que tiene España. Entre sus obras notables se encuentran las novelas ‘Amor Propio’ (1991), ‘Tres lindas cubanas’ (2006) y ‘El metal y la escoria’ (2014), así como los ensayos ‘Cánones subversivos’ (2009).
Ceremonia de entrega
La ceremonia de entrega del Premio Cervantes se celebra tradicionalmente el 23 de abril, coincidiendo con la fecha del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El evento tiene lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares y cuenta con la presencia de los reyes de España.
En el palmarés reciente, Celorio sigue a escritores como Rafael Cadenas (2022), Cristina Peri Rossi (2021), Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Es importante destacar que, desde 1976, únicamente seis mujeres han obtenido el galardón, siendo la última Cristina Peri Rossi en 2021.
