Estreno en FICUNAM: "Formas de atravesar un territorio", un documental sobre identidad y pertenencia

Ciudad de México.- El documental "Formas de Atravesar un Territorio", dirigido por Gabriela Domínguez Ruvalcaba, se estrenará en la decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM). Esta obra cinematográfica explora profundamente la identidad, los lazos familiares y la pertenencia a través de la vida de una familia de mujeres tsotsiles y su relación con la naturaleza del "cerro musgoso", un lugar que habitan y donde la memoria del territorio se teje entre los hilos de lana que trabajan.

 

Gabriela Domínguez Ruvalcaba, quien ya había destacado con "La Danza del Hipocampo" (2014), comenta sobre su inspiración: “Nací y crecí en San Cristóbal de las Casas, una ciudad rodeada de montañas habitadas por hombres y mujeres indígenas que han mantenido su lengua e identidad. Ciudad y montaña representan dos formas de habitar y entender nuestra relación con la naturaleza y la tierra”.

El documental se desarrolla a través de los testimonios de varias generaciones de mujeres tsotsiles, capturando la belleza de su trabajo artesanal y la naturaleza que las rodea. Domínguez Ruvalcaba destaca: “La nostalgia de mi niñez y la preocupación por la destrucción de las montañas fueron el impulso para hacer esta película, buscando lo que nos une a un mismo territorio, aunque tengamos formas distintas de cohabitarlo”.

Doña Sebastiana y sus hijas son el centro del relato, mostrando cómo la humanidad y la naturaleza coexisten en un paisaje en constante transformación. La relación entre la directora y estas mujeres comenzó en 2018 a través de un voluntariado y evolucionó hasta la creación del documental. Domínguez Ruvalcaba reflexiona sobre su papel como documentalista y su propia posición de privilegio, mencionando: “La cercanía con ellas me confrontaba con mis miedos, dudas y culpas, lo que dio forma y sentido a la cinta”.

El documental utiliza mapas, fotos y un enfoque en la resiliencia y la conservación de la memoria para crear un puente emocional entre la cineasta y los pueblos originarios de los cerros chiapanecos. “Durante estos cinco años he construido una relación basada en el respeto y una genuina curiosidad. Hemos compartido momentos alegres y duelos profundos, largas conversaciones alrededor de su fogón”, concluye Domínguez Ruvalcaba.

"Formas de Atravesar un Territorio" promete ser un ensayo cinematográfico que, al igual que "La Danza del Hipocampo", fusiona las experiencias interdisciplinarias de la directora para crear narrativas profundas y diversas. Este documental nos recuerda la importancia de nuestras raíces y la relación con la naturaleza, aspectos que a menudo desconocemos hasta que el arte les da voz.

Tags
Síguemos en Google News