Fallece Renée Victor, la querida voz de la abuelita Elena en 'Coco'

Redacción
Ciudad de México.- Renée Victor, la actriz y cantante originaria de Texas, conocida por una larga trayectoria en cine y televisión, falleció a los 86 años. La noticia fue confirmada ayer, aunque su deceso ocurrió el viernes 30 de mayo.
Según informó su representante y detallaron sus hijas, la causa del deceso fue un linfoma. Victor falleció en su casa en Sherman Oaks, California, acompañada de sus familiares.
Nacida en San Antonio, Texas, en 1938, Victor se mudó a Los Ángeles en la década de los 60 para seguir su sueño en el espectáculo. Sus primeros pasos en la industria fueron como cantante, ayudando a músicos latinos como Perez Prado y Xavier Cugat a llevar su música a los estadounidenses.
Paralelamente, trabajó como profesora de tango y salsa. Además, formó el dúo "Ray & Renée" junto a su marido, recorriendo Norteamérica y expandiendo el sonido de la música latina.
ENFOCADA EN LA ACTUACIÓN
A partir de los años 80, Victor redirigió su carrera hacia la actuación. Participó en numerosas series como 'Scarecrow and Mrs. King', 'Matlock', 'Hotel', 'Urgencias' ('ER'), y la serie de animación de 'La familia Addams'.
En las últimas dos décadas, tuvo papeles recurrentes como Lupita, el ama de casa de los Botwin, en 'Weeds', y dio vida a Mamá Grande en 'Snowpiercer'. Otros títulos televisivos incluyen 'Vida', 'With Love', 'Undone', 'Mayans MC' y 'Dead to Me'.
Mientras que en la gran pantalla, sus créditos incluyen películas como 'The Apostle', 'Assassination Tango' y 'Paranormal Activity: Los señalados' ('The Marked Ones'). También prestó su voz en el popular videojuego 'The Elder Scrolls V: Skyrim'. A lo largo de sus más de cuatro décadas de carrera como actriz, Renée Victor acumuló más de 80 créditos.
LA ESTRICTA ELENA
Sin embargo, hay un papel en concreto por el que será especialmente recordada: la Abuelita de 'Coco'. Victor prestó su voz a la estricta abuelita Elena, la jefa de la familia Rivera en esta película animada de Disney-Pixar. En la versión estadounidense del filme, dio vida a la abuela del protagonista, Miguel.
Inicialmente presentada como antagonista por prohibirle la música a Miguel, el personaje se ganó el cariño de los espectadores por su divertida y tierna representación de las abuelas latinas y mexicanas, capturando su esencia con amor, disciplina y tradición.
Su desempeño como la abuelita Elena resultó ser un "boom" para su trayectoria, dándole fama mundial gracias al éxito del proyecto que retrató parte de la cultura mexicana sobre la visión de la muerte. Su interpretación fue vista como un reflejo auténtico de la figura materna en muchas familias.
IMCM

