Fallece Terence Stamp, el icónico General Zod en 'Superman'

Ciudad de México.- El mundo del cine lamenta la partida de una de sus figuras. El actor británico Terence Stamp falleció a los 87 años, según confirmó su familia este domingo. Conocido mundialmente por su memorable interpretación del villano General Zod en las películas “Superman” (1978) y “Superman II” (1980), Stamp deja un "cuerpo de trabajo extraordinario, tanto como actor como escritor, que continuará tocando e inspirando a las personas durante años".
Vida marcada por el arte y la historia
Nacido en el barrio del East End de Londres en 1938, Terence Stamp vivió una infancia marcada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Hijo de un fogonero de remolcador, su trayectoria profesional comenzó tras dejar la escuela y trabajar en publicidad, un camino que lo llevaría a obtener una beca para estudiar arte dramático.
Su ascenso a la fama fue meteórico. Obtuvo reconocimiento internacional con su primer papel en la película “Billy Budd” (1962), una actuación que le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto. Esta película, dirigida y protagonizada por Peter Ustinov, marcó el inicio de una brillante carrera.
Versatilidad y carisma: Más allá de Zod
Si bien el General Zod se consolidó como uno de sus roles más recordados, la dilatada carrera de Terence Stamp abarcó una impresionante diversidad de personajes y géneros. Su magnetismo y su poderosa mirada azul eran capaces de "atraer la del espectador por poco tiempo que apareciese en escena".
Stamp colaboró con directores de la talla de Pier Paolo Pasolini en “Theorem” (1968) y Federico Fellini. También dejó su huella en producciones significativas como “A Season in Hell” (1971). Uno de sus papeles más singulares y aclamados fue el de una mujer transgénero en la icónica “Las aventuras de Priscilla, reina del desierto” (1994).
Trayectoria repleta de estrellas y géneros
La presencia de Terence Stamp enriqueció un sinfín de producciones a lo largo de décadas:
En los 80: Compartió pantalla con Robert Redford en “Peligrosamente juntos”, Michael Douglas en Wall Street y Emilio Estévez en Arma joven.
En los 90: Además de “Priscilla”, destacó en “El halcón inglés” de Steven Soderbergh y encarnó al Canciller Supremo “Finis Valorum en Star Wars-Episodio I: La amenaza fantasma”. También protagonizó la cinta española “Beltenebros” (1991), dirigida por Pilar Miró.
En el siglo XXI: Continuó activo en filmes como “Valkiria” junto a Tom Cruise, “Destino oculto” con Matt Damon y Emily Blunt, “Big Eyes”, y su último largometraje, “Última noche en el Soho” (2021). También participó en “Sí señor” con Jim Carrey.
Figura carismática
Más allá de la pantalla, Stamp fue una figura carismática en la escena social británica de los años 60. Formó una de las parejas más glamurosas de Gran Bretaña con la actriz Julie Christie, con quien protagonizó Lejos del mundanal ruido (1967). También se le vinculó con la modelo Jean Shrimpton y fue musa para el fotógrafo David Bailey.

