Frankelda: La primera película stop motion de México llega a las salas de la Cineteca Nacional

Frankelda: El stop motion mexicano llega a los cines y a la Cineteca Nacional

Por Alan Guillermo Falcon 

Ciudad de México. – No cabe duda que el talento mexicano esta lleno de mucha cultura y creatividad sobre todo el cine mexicano hará historia con el estreno de Frankelda, la primera película stop motion producida en el país. Pelicula que el mismísimo Guillermo del Toro la recomienda, con una esencia mexa dirigida por Roy Ambriz y Arturo Ambriz, de la mano con la casa productora Cine Fantasma.

@cinepolisdistribucionofc Adéntrate en el mundo de #SoyFrankelda y ¡descubre el Reino de los Sustos! #Próximamente #SoloEnCines ♬ sonido original - cinepolisdistribucion

La película sigue la historia de Frankelda, una escritora mexicana del XX, que convertida en fantasma por el príncipe de los sustos donde le pide viajar a un mundo de las pesadillas, ya que no hay un escritor que se capaz de escribir pesadillas que asusten a los humanos, combinando elementos de terror, fantasía y folclore mexicano. Con una estética inspirada en las leyendas urbanas y el arte popular, 'Soy Frankelda' promete ser una experiencia visual y emocional única. 

frankelda
Cine Fantasma vía Instagram, 2025.

Guillermo del Toro, tuvo la oportunidad de ser el primero en ver el prototipo de la película en el que les dio una retroalimentación a los directores de que podría mejorar, en que al final, del Toro recomendó verla en los cines. 

Un hito para el cine de animación en Stop Motion mexicano

Frankelda no solo es una película, es un logro técnico y artístico que coloca a México en el mapa del cine de animación mundial. Realizada completamente con la técnica de stop motion, cada fotograma de la película fue creado manualmente, lo que le da un estilo visual inconfundible y un encanto especial. 

Estreno en cines y llegada a la Cineteca Nacional

 

•    Estreno en cines: jueves 23 de octubre en salas seleccionadas de todo el país.
•    Llegada a la Cineteca Nacional: A partir del viernes 24 de octubre, la película se proyectará en las tres sedes de la Cineteca Nacional, consolidando su lugar como un evento cinematográfico imperdible.
•    Entradas: Disponibles en taquillas y en línea a través de las plataformas oficiales


 

Síguemos en Google News